Durante
el mes de marzo, la asociación RÃos Con Vida – AEMS llevó a cabo una serie de
actividades educativas con estudiantes de Educación Primaria de varios centros
públicos. Comenzó el25 de marzo con
el taller realizado en el CEIP Pintor Camarón de Segorbe. Debido a las
condiciones climáticas poco favorables y necesarias, la actividad que iba a
hacerse al aire libre se tuvo que trasladar al interior del aula. Los
organizadores se reunieron con el curso de segundo de primaria.
Durante
la sesión se explicaron diversos aspectos relacionados con los
ecosistemas fluviales y sus dinámicas. Además, los/as estudiantes pudieron
observar las muestras de macroinvertebrados que recolectaron previamente
en el rÃo, enriqueciendo asà su conocimiento de la comunidad
acuática.
Los
dÃas26 y 27 de marzo, se realizó
la actividad a orillas del rÃo Palancia con los/as estudiantes del CEIP San Miguel Arcángel de Soneja. El primer dÃa,
compartieron la jornada con los/as alumnos/as de 4º a 6º de primaria, mientras
que el segundo dÃa estuvo dedicado a los/as estudiantes de 1º a 3º de primaria.
Durante estas actividades al aire libre, tuvieron la oportunidad de explorar de
primera mano el entorno fluvial, aprendiendo sobre su importancia y
biodiversidad de una manera práctica y emocionante.
Para
iniciar la mañana, se llevó a cabo un recorrido por
un camino paralelo al rÃo, donde el alumnado tuvo la oportunidad de
visualizar de cerca los componentes y caracterÃsticas que conforman el ecosistema fluvial. A lo largo del recorrido se explicó a
dinámica de los rÃos, destacando el papel fundamental que
desempeñan en el entorno natural y cómo influyen en la biodiversidad y el
equilibrio ecológico. Además, se aprovechó la ocasión para abordar temas
relacionados con el dinamismo del agua a nivel mundial y en los entornos
locales, resaltando su importancia para la vida en la Tierra y su papel en la
regulación del clima y la distribución de recursos hÃdricos.
Para
concluir la jornada, se realizó un muestreo de macroinvertebrados, donde los
estudiantes pudieron recolectar e identificar muestras de vida acuática. Esta
actividad no solo proporcionó una experiencia práctica y enriquecedora, sino
que también permitió asignar un rango de calidad de agua al rÃo, utilizando la
diversidad deorganismos como
indicador de la salud del ecosistema fluvial.
El
ciclo de actividades con
escolares dentro de este curso llegó a a su fin con el taller celebrado el 7 de mayo con
el Colegio Rural Agrupado Palancia-Espadán. La reunión tuvo lugar en el entorno
del área recreativa del "Salto de la Novia" de Navajas para disfrutar una jornada
llena de aprendizaje y diversión al aire libre. Siguiendo la dinámica de las
actividades anteriores, esta jornada permitió vivi runa
experiencia enriquecedora junto al rÃo a todo
el alumnado de primaria del CRA.
Estos eventos marcan otro hito importante en
el programa "Adopta un RÃo, Palancia", de la mano de Confederación
Hidrográfica del Júcar. El objetivo es llevar a tantos alumnos/as como sea
posible a descubrir y comprender la importancia de nuestros rÃos y puedan preservarlos
y mantenerlos para los que vengan después. Con estas actividades, se
busca no solo educar, sino también inspirar a las generaciones futuras a tomar
medidas prácticas y decididas para
proteger los recursos hÃdricos.