El equipo técnico del Ayuntamiento de Benicà ssim, encabezado por su alcaldesa, Susana Marqués, junto a concejales de diferentes áreas y técnicos responsables se han reunido con los vecinos de las zonas aledañas al barranco Sigalero con el objetivo de presentarles el estudio realizado por el consistorio para buscar soluciones a la inundabilidad de la zona en caso de fuertes lluvias.
Marqués ha señalado que, "el Ayuntamiento ha desarrollado actuaciones de mantenimiento, respuesta y planificación frente a riesgo de inundaciones, con especial atención al barranco Sigalero. La balsa de laminación propuesta como conclusión al estudio y los proyectos complementarios realizados por el consistorio son esenciales para reforzar la resiliencia urbana y dar tranquilidad a los vecinos de la zona sur de Benicà ssim".
El documento, que tiene en cuenta las caracterÃsticas geográficas del territorio, propone la construcción de un embalse de laminación con capacidad aproximada de 150.000 m³. Se contemplan dos posibles ubicaciones: una en las inmediaciones de la autopista y otra antes de la carretera nacional en los terrenos que ocupa actualmente la depuradora y que quedarán libres tras la construcción de la nueva infraestructura proyectada por la Generalitat Valenciana.
En cualquiera de los casos, la infraestructura permitirÃa regular el caudal del barranco y reducir el impacto del agua sobre la zona urbana. Además, en periodos secos funcionarÃa como parque integrado en el entorno, activándose como embalse únicamente en episodios de lluvias intensas.
El Ayuntamiento de Benicà ssim se comprometió a trasladar la necesidad al Ministerio de para la Transición Ecológica y el reto demográfico para que la Confederación Hidrográfica del Júcar incluya esta obra de laminación dentro de las obras hidráulicas prioritarias a ejecutar en nuestra provincia.
Actuaciones complementarias gestionadas por el consistorio benicense
La propuesta para el Barranco Sigalero se suma a otras intervenciones municipales ya ejecutadas y otras tantas previstas para mejorar el drenaje en distintos puntos de la ciudad. Entre las obras realizadas recientemente destaca la mejora del drenaje en la calle Violant de Casalduch (2023), con la instalación de una conducción de gran capacidad e imbornales para la mejora del drenaje de la zona.
En cuanto a las próximas actuaciones en el ámbito del barranco de Sigalero, el 5 de junio de 2025 se aprobó el proyecto de obras de la "Red pluvial en el carrer Vicent Fuentes i Ramón", con un presupuesto base de licitación de 201.699,50 € IVA incluido, actualmente en fase de contratación. La actuación permitirá mejorar la evacuación de aguas de lluvia, reduciendo la carga sobre la actual red de alcantarillado y minimizando incidencias en sótanos y viviendas. No obstante, la solución definitiva llegará con la construcción del embalse de laminación previsto en el estudio.
Cabe destacar, además, con el objetivo de mitigar los problemas de inundabilidad del Quadro Santiago, el cual recibe las aguas de los barrancos de la Ratlla y la Parreta mediante motas que contendrán las aguas en esta zona, catalogada de humedal protegido. Por lo que el Ayuntamiento de Benicà ssim ya ha aprobado por pleno el proyecto consistente en la ejecución de unas motas en el Quadro Santiago, que además incluyen estudios de inundabilidad en otras zonas crÃticas, mejora del drenaje y actuaciones hidráulicas especÃficas. Esta intervención mitigará en gran medida las inundaciones en las zonas urbanas colindantes y en los sectores 5 y 6 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Benicà ssim.
Los vecinos piden la implicación de la Confederación Hidrográfica del Júcar
Durante el encuentro, los vecinos reiteraron la importancia de la ejecución de estas nuevas infraestructuras y que la Confederación Hidrográfica del Júcar asuma la limpieza y el mantenimiento del barranco en su tramo supraurbano, ya que resultan de competencia estatal. Por su parte, el Ayuntamiento ha llevado a cabo actuaciones de adecuación y mantenimiento en la trama urbana del barranco Sigalero, la Parreta y la Ratlla.