El Centre Municipal de les Arts de Burriana está de celebración. Y es que este curso se cumplen 20 años desde que comenzara a andar el proyecto de Jardà ArtÃstic, actividad de sensibilización artÃstica desde edades tempranas dirigida a alumnos de 1 a 7 años de edad. Asà pues, este proyecto pionero apuesta por el desarrollo de los más pequeños a través de la música, la danza y las artes plásticas. Bajo el lema #20AnysFentJardÃ, desde el centro burrianense han preparado un calendario de actividades para que este nuevo curso sea todo un reconocimiento.
Desde la ConcejalÃa de Cultura, destacan el papel fundamental que juega el Jardà ArtÃstic en la oferta formativa del centro: "Esta actividad es el primer contacto que la ciudadanÃa tiene con el Centro Municipal de las Artes y, por ello, es fundamental ofrecer actividades y talleres en los que el arte sea el máximo exponente", explica el concejal Jesús Albiol. En esta lÃnea, la directora del centro burrianense, Ana Llopis, pone en valor el trabajo realizado por el equipo docente: "Sin las personas que forman parte del equipo docente de Jardà y han formado parte a lo largo de estos 20 años, el proyecto no hubiera alcanzado la magnitud que tiene". En este sentido, cabe mencionar que Jardà ArtÃstic cuenta con 209 alumnos matriculados y que las cifras dejan constancia del crecimiento de la demanda en estos últimos años, fruto del trabajo bien hecho. En el curso 2023-2024 contaron con 181 matriculados, el pasado curso, con 189 matriculados y, este curso, el número de alumnos de Jardà ArtÃstic supera los 200.
Con todo, desde el Centre Municipal de les Arts quieren reconocer la iniciativa que en su dÃa tuvieron los docentes Xavi Piquer y Paco BodÃ, quienes bajo la dirección de Xavi Cantos, impulsaron un equipo de trabajo para crear e instaurar el proyecto de Jardà ArtÃstic. De este modo, gracias a su trabajo y al de los profesores del área de Música, Ana Piquer, Marta Cueco y Natalia Lapuerta, del área de danza, Olga MartÃnez y Mayte de Gaspar, y del área de Artes Plásticas, Amèlia Gual e Isabel Monfort, fue posible sembrar la primera semilla y crecer hasta que el proyecto ha llegado a ser lo que es hoy. Lo importante es que aunque han pasado 20 años desde que se inauguró el proyecto, la esencia y el foco nunca se han perdido. Favorecer e impulsar el desarrollo de las capacidades cognitivas, motoras, fÃsicas y emocionales con el arte como hilo conductor.
Calendario de actividades especiales
Desde el departamento de Jardà ArtÃstic, coordinado por la profesora Ana Piquer, han preparado un calendario de actividades especiales para conmemorar este XX aniversario. Asà pues, para inaugurar la celebración de #20AnysFentJardÃ, el centro presentará en redes sociales un vÃdeo experiencial en el que antiguos alumnos del proyecto cuentan las experiencias vividas y cómo cursar la etapa de Jardà les ha servido para desarrollar su trayectoria artÃstica. Para el mes de octubre, el departamento ha preparado la Semana del Arte y, además, se grabará un Lip dub que se mostrará más adelante. En el mes de noviembre, se celebrará una nueva edición de "Juguem en famÃlia", actividad organizada por el ADI para el alumnado de JardÃ. En el mes de diciembre, el alumnado y profesorado de Jardà se sumergirán en la grabación de un documental conmemorativo en el que se plasmará lo más relevante del proyecto. También se realizará una actividad de decoración con tiza a pie de calle, coordinada por el artista Juan Poré. Para cerrar el 2025, el alumnado de la etapa de Jardà 7 Participará en el Festival de Navidad del Centre Municipal de les Arts.
En el mes de enero, las familias descubrirán en primera persona cómo se desarrollan als clases, gracias a las jornadas de puertas abiertas. En febrero, será el momento de las imágenes para el recuerdo: todo el alumnado pasará por un photocall conmemorativo y dejará plasmada su creatividad en un libro de firmas. Para el mes de marzo, el departamento ha preparado un taller inter artÃstico en el que se fusionarán la música, la danza y las artes plásticas. Además, antes de las vacaciones de Semana Santa, el alumnado de Jardà disfrutará de dos espectáculos infantiles.
Para el mes de abril, el alumnado disfrutará de una nueva actividad. En este caso, Juguem en famÃlia, organizado por el ADI, se trasladará al paraje natural del Clot. También se celebrará la actividad "JugArte", en la que el alumnado de las escuelas infantiles de Burriana acudirá a las instalaciones del centro para participar de las actividades. Para el 30 de abril, está previsto inaugurar la exposición #20AnysFentJardÃ, en el Centre Municipal de Cultura, la cual se podrá visitar hasta el 31 de mayo. Además, se presentará el documental conmemorativo del aniversario.
Para cerrar el curso académico, el 28 de mayo, el Teatre Payà acogerá el festival escénico de Jardà ArtÃstic en el que todo el alumnado de 1 a 7 años pondrá en escena el trabajo de todo el curso. Para cerrar el aniversario, el 4 de junio, está prevista la graduación del alumnado que cierra el Jardà ArtÃstic (7 años) y ya comienza su andadura una nueva etapa educativa.