El municipio de Chóvar ya cuenta los dÃas para dar inicio a una de sus celebraciones más emblemáticas: la Fiesta de la Rosa 2025, que se celebrará del 30 de abril al 6 de mayo. Con una programación repleta de actos religiosos, culturales, gastronómicos y taurinos, la localidad se engalana para unos dÃas especiales donde los vecinos y vecinas disfrutan de la fiesta.
El primer evento dentro de la programación tuvo lugar el pasado sábado, 19 de abril con la presentación oficial del cartel y de las clavariesas de este año, en un acto que se celebró en la Plaza de la Iglesia y que simbolizó el inicio de los preparativos festivos. Este año, tanto el libro de fiestas como el cartel incorporan un enfoque renovado que conjuga tradición y modernidad, con una composición simbólica que rinde homenaje a los elementos más representativos de la festividad. El diseño elegido, cuidadosamente elaborado, aportará un toque especial a esta edición, reflejando el compromiso del Ayuntamiento de Chóvar por revitalizar la imagen de sus celebraciones sin perder su esencia.
"Este año hemos apostado por renovar la imagen de nuestras fiestas, manteniendo siempre la esencia que nos caracteriza, pero con nuevas apuestas. La clave de la Fiesta de la Rosa está en disfrutar de cada momento, compartir con amigos y familiares, y sentir la emoción que hace que nuestras celebraciones sean tan especiales. Queremos que todos, jóvenes y mayores, vivan esta fiesta con entusiasmo y orgullo", señala la alcaldesa, Lorena Bonifás.
Unas actividades para todos los públicos
La Fiesta de la Rosa, dedicada a la Virgen del Rosario y al SantÃsimo Cristo de la AgonÃa, es una de las citas más destacadas del calendario festivo de la comarca, y combina actos religiosos profundamente arraigados con actividades lúdicas para todos los públicos.
Entre los momentos más destacados se encuentran la procesión en honor a la Virgen del Rosario el domingo, 4 de mayo, y al SantÃsimo Cristo de la AgonÃa, el lunes, 5 de mayo, además del colorido reparto de rosas y claveles y los espectaculares castillos de fuegos artificiales que iluminan la Plaza de la Iglesia.
La programación incluye también una rica oferta cultural y de ocio: desde la actuación del grupo musical Taranto en la cena de sobaquillo del 30 de abril, hasta el Remember Fest con DJs reconocidos como Ismael Lora y Abel K'Kaña. El sábado, 3 de mayo, los asistentes podrán disfrutar de una ruta guiada por el Barranco de Ajuéz patrocinada por la Diputación de Castellón, asà como de exposiciones de arte y tradiciones locales.
El componente taurino también tiene un peso importante, con tardes de vacas, exhibiciones de trashumancia y toros embolados a cargo de la ganaderÃa Juan Faet, destacando la firme apuesta por mantener vivas las costumbres populares en un entorno seguro y festivo.
Como novedad destacada, este año se realizará una recaudación solidaria a beneficio de los afectados por la DANA del pasado 29 octubre de 2024, reafirmando el compromiso de los vecinos con la solidaridad y la ayuda mutua.
La Fiesta de la Rosa no solo representa una cita ineludible para los vecinos y vecinas de Chóvar, sino también un atractivo turÃstico de primer orden para quienes buscan autenticidad, tradición y naturaleza.