La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situación "insostenible" que sufre el centro de salud de Sequiol. "Pese a que la instalación, que fue inaugurada el pasado mes de octubre, debÃa contribuir a agilizar las listas de espera, en estos momentos este centro casi duplica la media de espera de la Comunitat Valenciana para ser atendido por el médico de cabecera", han denunciado desde CSIF.
En concreto, mientras en el caso autonómico los pacientes deben esperar una media de 5,82 dÃas hábiles -sin contar fines de semana ni festivos- para ser atendidos por su facultativo (5,53 dÃas para la atención presencial y 6,50 para la telefónica), en el caso de Sequiol el plazo que se está dando en estos momentos es de 11,02 dÃas (10,33 dÃas en el caso de las citas presenciales y 12,62 dÃas en el de las telefónicas) y, en algunos casos, los pacientes deben esperar hasta 15 dÃas para ser recibidos en consulta.
Desde CSIF han lamentado a su vez que, en estos momentos, el centro de salud de Sequiol también supera la media de espera de Castellón, que es de 5,71 dÃas hábiles (5,63 presencial y 5,87 telefónica). Y, por lo que se refiere a otras instalaciones sanitarias de la ciudad, a fecha de hoy para conseguir una cita presencial los pacientes asignados al centro de salud de Palleter deben aguardar 7,90 dÃas hábiles, mientras que los de el centro de salud Gran VÃa rozan los 6,70 dÃas y los de Fernando el Católico 6,63 dÃas. Para la atención telefónica, las esperas son de 12,57 dÃas hábiles en Palleter, 6,26 dÃas en Fernando el Católico y 5,86 dÃas en Gran VÃa.
Ante esta situación, desde CSIF han reclamado al Consell que "tome medidas para resolver de manera eficiente la saturación crónica que sufren los centros de salud de Castellón y agilice unas demoras que, además de sobrecargar las agendas del personal sanitario, suponen una situación insostenible para los pacientes que tiene consecuencias directas sobre la calidad asistencial".
"El hecho de que los pacientes no estén consiguiendo una cita hasta unas semanas después de solicitarla está desplazando en la práctica la atención hacia los servicios de urgencias hospitalarios, que también sufren una grave saturación", han remarcado desde la central sindical, que han reclamado al Consell que "apueste de manera firme y decidida por una Atención Primaria que lleva años sintiéndose abandonada por la administración".