CuinaLab,
proyecto cofinanciado por la CaixaBank y la Fundació Caixa Castelló en el marco
de la Convocatoria de Medioambiente 2022 y desarrollado por la cooperativa
Canopia Coop. V., tiene como principal objetivo fomentar la creación de
iniciativas locales de transformación artesanal de productos vegetales.
Una
de sus actividades consistió en la realización de un curso de formación de 16
horas de duración sobre conservas y transformación de productos vegetales,
impartido por la Coordinadora Campesina del PaÃs Valenciano en colaboración con
la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Diecisiete personas participaron en este ciclo de formación que tuvo lugar, entre
mayo y junio, en el Obrador compartido de transformación de productos vegetales
del Espacio de Encuentros Rurales La Surera, gestionado por la cooperativa
Canopia en AlmedÃjar y cuyo registro sanitario se encuentra actualmente en
trámite.
La
próxima actividad del proyecto consistirá en la realización, del 25 al 29 de
septiembre, de una residencia gastronómica con la puesta a disposición del
obrador de La Surera para que los participantes del proyecto puedan investigar
ecosaberes locales, experimentar recetas y elaborar productos con variedades
tradicionales, consolidando asà sus proyectos de emprendimiento.
El
28 de septiembre, se organizará un encuentro público de presentación de los
principales resultados y hallazgos del proyecto.
Más
información y contactos;
Canopia
Coop. V. es una cooperativa sin ánimo de lucro que gestiona, desde 2016, el
proyecto colectivo Espacio de Encuentros Rurales La Surera en AlmedÃjar,
impulsando y desarrollando iniciativas locales de dinamización rural y
cultural.
CuinaLab:
https://lasurera.org/cuinalab
Obrador
compartido de transformación de productos vegetales de La Surera:
https://lasurera.org/obrador-compartido
Web:
https://lasurera.org/
Facebook:
https://www.facebook.com/lasurera
Instagram:
https://www.instagram.com/lasurera/ Mail: actividades@lasurera.org Tef: 633 25
04 11 (Eli)