El pasado año 2023 fue
el primero que se implementó desde el Centro de Desarrollo Palancia Mijares, un
programa destinado a la participación del sector de población más mayor del
territorio donde actúa la entidad.
Un desafío que el
equipo asumió con ilusión, convencido de la importancia de prestar especial
atención a las personas más mayores en un entorno como el rural donde resulta
evidente que sostienen la existencia de los pueblos por varias razones.
A veces lo olvidamos.
Pero son ellos y ellas, las personas más mayores, las que mantienen activo el
bastión de la vida en el campo.
Quizá en una época de
su vida en la que ya no están tan activos como hace tiempo (o sí), pero desde
luego mantenerse viviendo en los pueblos es contribuye a combatir la despoblación.
Porque ir a un pueblo "a ratos" no lo sostiene. No es sostenible a medio y
largo plazo.
El programa "Mayores
en Movimiento" del CDR acompaña a personas mayores, con un tiempo dedicado a
promover su autonomía personal.
Entre las actividades
que se propone, algunas buscan crear espacios en los que sean las personas
protagonistas de las acciones. Este es el caso del proyecto "Arpilleras de la
Memoria" implementada en Teresa. Durante más de un año, las personas del grupo
que se junta regularmente y es acompañado por el equipo del CDR, han venido
dando vida entre sus manos a una obra creativa colectiva que muestra distintos
aspectos propios de la vida de este pueblo del interior de Castellón. Antiguos
oficios, lugares significativos o personas relevantes, son algunos de los
elementos que han servido de inspiración para ir tejiendo sobre un soporte de
arpillera, los capítulos de la historia de un pueblo a la luz de la memoria de
las personas que lo habitan.
Este mes de junio el
grupo ultima los preparativos de una instalación ubicada en un espacio
municipal con la colaboración del ayuntamiento, para ser finalmente expuesta al
público general.
En las próximas
semanas se anunciará la fecha de la inauguración.