Las últimas cifras del paro publicadas a principio de agosto arrojan unos muy buenos resultados en la comarca del Alto Palancia. Las estadÃsticas de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Generalitat, reflejan que actualmente hay 1.191 personas registradas como demandantes activas de empleo. Esto significa un descenso del 10,59% con respecto al mismo mes del año anterior, julio de 2024.
De esta manera, ahora hay 141 personas menos que buscan empleo, en relación a las 1.332 inscritas en Labora en este mismo mes el año pasado. Estas positivas cifras de ocupación laboral son especialmente favorables en cuanto a la disminución del paro femenino. El número de mujeres demandantes de empleo en el Alto Palancia ha pasado de 795 a 713. Esto significa un descenso del 10,3%. Y esta disminución es de la tercera cifra más elevadas de toda la provincia de Castellón. Solo es superada por las comarcas del Baix Maestrat y Els Ports.
En cuanto al paro masculino, la variación interanual del número de demandantes de empleo ha pasado de 537 a 458. AsÃ, el descenso en este caso es del 10,9%, una cifra que se sitúa en la misma lÃnea de la media de las comarcas de Castellón.
Estos positivos datos de la evolución del empleo en la comarca son muy similares a las cifras de Fuente la Reina y Villanueva de Viver, municipios del Alto Mijares integrados en la Mancomunidad del Alto Palancia.
Pacto por el Empleo y Desarrollo Local
El área de Trabajo es una de las principales secciones de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia, a través del Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local, junto a los departamentos de Servicios Sociales, Igualdad. Juventud y Vivienda.
El programa del Pacto por el Empleo para los años 2025 y 2026, financiado por Labora, ya ha completado su equipo, con un total de siete puestos técnicos. Las últimas dos incorporaciones han sido dos empleadas públicas en los puestos de técnicas de Empleo y de Turismo.
Las acciones en materia de empleo del Pacto giran alrededor del Portal de Empleo Alto Palancia (en la página web https://altopalancia.portalemp.com) donde se recopilan las ofertas de trabajo de la comarca y de algunas empresas de zonas limÃtrofes. En esta tarea colaboran de forma muy activa, además de la Mancomunidad, la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP) y el Ayuntamiento de Segorbe, todas ellas entidades adheridas al Pacto. Los sindicatos con mayor representación en la zona (CCOO y UGT) y el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal, del Ministerio de Trabajo y EconomÃa Social) completan el patronato de la entidad.
Entre otra tareas, el Pacto por el Empleo gestiona ofertas a través del portal y presta un servicio de atención personalizada, también en cuestiones de formación, tanto para demandantes de empleo como para empresas y emprendedores. De este modo, se ofrece un seguimiento y asesoramiento continuo a las personas que buscan trabajo, emprendedores y empresas, en colaboración con las acciones de Labora.