El presidente de la Diputación, José MartÃ, valora como «muy positiva» la abstención del Grupo Popular a los presupuestos #MésImpulsCastelló de 2022 que le ha comunicado hoy la diputada provincial y presidenta del Partido Popular, Marta Barrachina. Ha sido en el transcurso de una reunión en la que Martà ha transmitido la voluntad del equipo de gobierno progresista de la Diputación de Castellón que conforman PSPV-PSOE y CompromÃs de aceptar las aportaciones de los populares a las cuentas públicas del próximo año. Según ha explicado, «es el mejor mensaje que podemos lanzar a una ciudadanÃa que necesita acuerdos, certezas y comprobar que por encima de las lógicas divergencias entre partidos, estamos aquà para trabajar por la ciudadanÃa con la intención de solucionar sus problemas».
El presidente ha mostrado su satisfacción por hacer realidad que «los presupuestos de 2022 sean de todos, que es lo que buscábamos cuando el pasado 21 de septiembre iniciamos en Borriana las reuniones comarcales con alcaldes en distintos puntos del territorio y después con los grupos polÃticos representandos en la Diputación».
Las reivindicaciones del PP
Marta Barrachina, lÃder provincial del PPCS y diputada provincial en la Diputación ha explicado que la reunión con Martà se ha realizado para defender inversiones sociales que protejan a la provincia en los presupuestos de 2022.
Para ello, la presidenta provincial del PPCS urge "un plan de choque social que garantice a las familias el pago de la factura de la luz y blinde a las empresas su competitividad frente a unas tarifas absolutamente disparadas". "Si hundimos el tejido empresarial fomentamos el paro y el PP exige desarrollo y oportunidades, no despidos".
La lÃder provincial del PPCS ha conseguido que se habilite un fondo para la rehabilitación de viviendas en el interior de la provincia. "Una demanda de alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia que debe tener reflejo en estos presupuestos".
Asimismo, Marta Barrachina subraya que "el Plan 135 en 2022 incorporará la petición que llevamos reclamando desde 2019 para doblar el presupuesto e inyectar la riqueza a municipios, mancomunidades y entidades menores".
Por último, en la reunión Marta Barrachina ha planteado "la necesidad de seguir incidiendo en la aplicación al Fondo de Cooperación de los mismos criterios de distribución de riqueza que posee el Plan 135. Los pueblos con menor población deben tener una discriminación positiva que les garantice los recursos que merecen".