El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta ha presentado una campaña en defensa de la igualdad de género y de oportunidades enfocado en el entorno rural. En concreto, avanzándose a la celebración de 8 de marzo, esta agrupación quiere impulsar esta campaña de manera que sirva de avanzadilla y, tal y como explica el presidente, "trabajar no solo el mes de marzo, sino todos los dÃas del año" sobre "la búsqueda de la igualdad, también en el mundo rural y del interior", advierte Domingo Giner.
La campaña llama a la participación de mujeres que desarrollan su dÃa a dÃa en el pueblo, transmitiendo a través de su testimonio, los valores que envuelven a su cotidianidad en las localidades que forman parte del GAL. Mujeres "que se alejan del estereotipo que se suele tener de la mujer rural", asegura Giner.
De hecho, son mujeres que con innovación, esfuerzo y talento han conseguido liderar proyectos empresariales o ejercer su trabajo y profesión con éxito para otras empresas de la zona.
La campaña se llama 'Dones rurals i amb futur' y se han celebrado ya varias ediciones. De hecho, suele tener una importante repercusión, como lo demuestra el hecho de que el año pasado alcanzase a miles de personas, a las que ha trasladado el trabajo y la importancia que tiene la mujer en el entorno rural. Hasta ocho mujeres compartieron sus experiencias y cómo han llegado a ser referentes en sus sectores profesionales.
Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 18 entidades
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria.
Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Cà lig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà , La Jana, La Pobla de Benifassà , La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del RÃo, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, TÃrig, La Torre d' En Doménec, Traiguera, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea y Xert); y otras 18 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa AgrÃcola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació VitivinÃcola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi, Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, la Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera), Connecta Natura y Maestrat Ànima Interior.
Vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos
Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420, está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.