La tormenta de granizo caída la tarde del sábado 12 de julio ha
causado graves daños en explotaciones agrícolas de socios de la Cooperativa
de Viver, especialmente en las zonas de Caudiel y Benafer, donde se estiman
pérdidas de más del 80% de la producción en algunas parcelas. Viña, olivar y
almendro han sido los cultivos más afectados.
El pedrisco ha afectado de lleno a una de las parcelas de viña que abastece
a la Cooperativa de Viver para la elaboración de sus vinos. Se trata de la viña
ubicada en Caudiel, donde se cultiva uva de las variedades Syrah y Cabernet
Sauvignon, aunque esta última en menor proporción, en una extensión de
cinco hectáreas.
Gestionado directamente por su propietario y socio viticultor de la
cooperativa, Agustín Pastor, el viñedo presenta un daño considerable tanto en
la hoja como en el fruto de las vides, lo que compromete seriamente el
rendimiento del viñedo para esta campaña. Según estimaciones preliminares,
el granizo ha echado a perder unos 25.000 kg de uva, lo que representa más
del 80% de su producción. La intensidad del pedrisco, concentrado en apenas
unos minutos, ha mermado los brotes ya desarrollados, provocando una
situación preocupante cuando la uva comenzaba a entrar en fase de envero.
La viña de Caudiel es, de hecho, una parcela clave para la elaboración del
vino Viento sobre la piel, el varietal de syrah de la Cooperativa de Viver, que
verá mermada su producción este año.
Además de los perjuicios sobre la viña, también se han visto afectadas
parcelas de olivos y almendros. La situación ha sido especialmente dura para
agricultores veteranos como Joaquín Segura, de 80 años, vecino de Caudiel,
que tiene 200 olivos y este año esperaba "un cosechón" con más de 6.000 kilos
de aceitunas, "pero el granizo me lo ha tirado todo. En mi vida no había visto
una cosa igual".
También se han registrado daños, aunque de menor intensidad, en zonas de
Viver y Jérica, donde el granizo ha impactado en campos de nogal, viña y
olivo.
Desde la Cooperativa de Viver se trabaja ya en la valoración detallada de los
daños y se recuerda la importancia de contar con seguros agrarios que
respalden el trabajo del agricultor ante estos eventos climáticos extremos. "El
esfuerzo y cuidado de todo un año pueden esfumarse en unos minutos. Por
eso es fundamental proteger las explotaciones", señala Paco Ribelles, director
del Área Agro de la entidad.
Por el momento, se sabe que al menos una parcela de almendros afectada
en Caudiel estaba protegida por la póliza asociativa de almendro suscrita de
forma pionera a nivel nacional entre la Cooperativa de Viver y Engrupo el
pasado mes de junio, lo que permitirá amortiguar en parte el impacto
económico para ese agricultor.