El IES Torrelló de Onda impartirá, el próximo curso académico de Formación Profesional, el nuevo Grado Medio de Excavaciones y Sondeos, enmarcado en la familia profesional de industrias extractivas y puesto en marcha la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (ARIVAL). El plazo de admisión se abre el 26 de mayo y finalizará el 3 de junio.
Cuando se inicie el curso, las clases teóricas se realizarán en el IES Torrelló y las prácticas en la cantera La Torreta, que la empresa Origen y Materiales tiene en Castellón de la Plana. Los alumnos participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas remuneradas enmarcadas en la Formación Profesional Dual, en la explotación minera elegida. El objetivo de este curso es capacitar al alumnado para el desempeño de los trabajos más demandados en el sector extractivo, como: operadores para manejo de maquinaria: pala cargadora, retroexcavadora, camión, volquete, operadores de mantenimiento eléctrico y/o mecánico, operador de perforación, operador de trituración y encargado.
Esta mañana se ha presentado el ciclo en el IES Torrelló y su directora Natacha Sánchez, ha señalado que, "con este nuevo ciclo, nuestro centro da un paso hacia una formación más especializada, moderna y adaptada a las necesidades de nuestro entorno y del tejido productivo actual. El ámbito de las industrias extractivas es fundamental para el desarrollo de múltiples sectores como la construcción, la ingeniería civil, la minería, las obras públicas y las energías renovables".
En este sentido, el presidente de Arival, Alfredo Marmaneu, ha comentado que, "el sector, desde hace tiempo, está viendo que tiene muchos trabajadores que se van a jubilar, en breve, y necesitamos a personas formadas para hacer ese relevo generacional cuanto antes. Gracias a este ciclo, que implantamos en Valencia hace dos años, hemos conseguido que las mujeres también se interesen por este sector". Los responsables de la empresa Origen y Materiales, Salvador del Valle y Francisco Vea, han asegurado que "ponemos nuestras instalaciones a disposición de este ciclo para que, durante esos dos años, el alumnado pueda hacer las prácticas en una empresa y que en cuanto acaben tengan la formación adecuada para poder empezar a trabajar. Estamos muy ilusionados de poder empezar con este ciclo".
"La experiencia de este ciclo que se implantó en Valencia hace dos años ha sido muy satisfactoria. Los alumnos han podido comprobar desde el primer día qué se hace y cómo se trabaja en una cantera. La empleabilidad que le damos a los alumnos es muy alta", ha comentado Jorge Antón, profesor del CIPFP Cheste.
Por su parte, María Ojeda, concejala de Educación del Ayuntamiento de Onda, ha dicho que "para nosotros es un orgullo poder optar a un nuevo ciclo y es una oferta que, de cara al futuro de nuestros estudiantes, les puede aportar una salida laboral muy importante". Y, la directora territorial de Educación de Castellón, María Esteve, ha concluido el acto diciendo que "es una muy buena noticia para Castellón. Gracias Origen y Materiales y a Arival por traer este ciclo a una zona como la nuestra, en la que este sector es tan relevante".
La industria de los áridos en la Comunitat Valenciana está representada por 100 explotaciones mineras activas en la actualidad y, durante el año pasado, los valencianos consumimos 13 millones de toneladas de áridos, lo que supone 2,65 toneladas/habitante.
La importancia estratégica como suministrador de materias primas, imprescindibles y esenciales, ha hecho que este sector esté cada vez más profesionalizado y por eso tiene una gran demanda de mano de obra cualificada y adaptada a las necesidades de las empresas. El trabajo que se realiza en las explotaciones es cada vez más tecnificado ya que el sector inició hace unos años el camino hacia la transición ecológica y digital. Las empresas que conforman esta actividad tienen una tasa muy baja de rotación y por eso reclaman talento joven y comprometido.