La ciudad de Burriana ha sido sede del Meeting SpecialOlympics en octubre de 2025, una de las citas deportivas anuales más significativas destinadas a la promoción de la actividad física y la visibilidad de las personas con discapacidad intelectual. El consistorio, a través de sus concejalías de Educación y Servicios Sociales, se ha volcado en la organización para asegurar el éxito y el impacto social del evento, pese a las inclemencias meteorológicas.
Como parte de la programación, se ha instalado una exposición en los centros educativos CEIP Cardenal Tarancón y CEIP Novenes de Calatrava, que ha permanecido a disposición de su alumnado durante toda la mañana. Esta iniciativa busca sensibilizar a toda la comunidad educativa y la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión a través del deporte.
El acto más representativo del día ha tenido lugar con el recorrido de la Antorcha Olímpica. Alrededor del mediodía, la llama ha partido desde el CEE Pla Hortolans para finalizar su trayecto en el CEIP Novenes de Calatrava, simbolizando la unión y el compromiso de la ciudad con la educación y el deporte inclusivo.
Una nutrida representación institucional ha acompañado la antorcha en este recorrido, donde han estado presentes el alcalde de Burriana, Jorge MonferrerDaudí, la diputada de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación de Castellón, Marisa Torla Barrachina, el concejal de Educación, Alejandro Clausell, así como la edil de Servicios Sociales, Isabel Monfort junto a otros miembros de la corporación municipal.
El alcalde de Burriana, Jorge MonferrerDaudí, ha querido destacar el valor intrínseco del punto de partida de la antorcha: "Por las características, la historia y los años de referencia en educación especial, no hay mejor lugar en toda la comarca que nuestro CEE Pla Hortolans para que la llama olímpica pase por el municipio."
CEE Pla Hortolans
El centro, inaugurado en 1984, es una referencia comarcal esencial en la atención a alumnos con diversidad funcional y necesidades educativas especiales de carácter permanente, y se encuentra actualmente inmerso en un proceso de remodelación integral impulsado por el consistorio y Generalitat Valenciana de más de dos millones de euros.