El atleta del equipo Playas de Castellón Rodrigue Kwizera tras ganar la carrera absoluta masculina del Cross Internacional de Atapuerca. EFE- ArchivoEl Playas de Castellón, que terminó la temporada 2024 dominando por completo el atletismo español, afronta la nueva campaña con la necesidad de tener que dar 70 bajas en sus equipos ante los problemas económicos de la entidad derivados por la falta de patrocinios para afrontar el incremento en los gastos.
El club castellonense consiguió en 2024 un total de 24 tÃtulos de Campeones de España por equipos y de los 5 tÃtulos europeos que disputó, todos ellos en Cross, se impuso en tres: los absolutos masculinos y relevo mixto y el sub20 masculino.
Además, 50 atletas del club han sido internacionales en distintas categorÃas, con 12 de ellos que fueron olÃmpicos en ParÃs y 18 subieron al podio en alguna competiciones internacionales.
A pesar de la gran visualización que tiene el equipo, el club explicó que le faltan patrocinadores, ya que las ayudas públicas se mantienen en las mismas cantidades o parecidas desde hace 12 años, misma situación que la inversión privada: primero con el Villarreal C.F. y ahora con FACSA.
El presupuesto del club ha caÃdo en los últimos 5 años en más de 150.000 euros, "ya que los desplazamientos y sobre todo los hoteles han subido casi un 100%, lo que ha acumulado un déficit, por ahora asumible, pero que hay que revertir", apuntaron desde el club en un comunicado.
Esta situación ha provocado que la pasada temporada hubiesen ya muchas bajas y que para el 2025 el club tiene que recortar más y serán 70 bajas, 45 en el equipo masculino y 25 en el femenino.
Pepe Ortuño, director técnico del club, señaló que FACSA seguirá patrocinando al club en el 2025 y "tendremos este año por delante para intentar encontrar un 'sponsor' que pueda hacer posible la continuidad de este proyecto que han convertido al Playas en el mejor equipo de España y de Europa".
"Es penoso pensar que el trabajo de los últimos 15 años se pueda ir al traste si no se logra la ayuda necesaria, tanto pública como privada de un club que es el más importante de España y de Europa y una bandera del deporte provincial por toda España y Europa, con más de 350 tÃtulos de Campeones de España logrados en estos años en todas las categorÃas del atletismo español", lamentó el máximo dirigente deportivo de la entidad.
Para el 2025, de las 45 bajas del equipo masculino destacan la de los internaciones absolutos Aarón Las Heras, Sergio Gimenez, Ibrahim Ezzaydouni y Nahuel Carabaña en fondo, Alberto Calero y Abel Alejandro Jordan en velocidad, el campeón de Europa Sub23 de 3.000 obstáculos Alejandro Quijada, los internacionales sub20 Unai Naranjo en fondo y Alex Pintado, bronce en el mundial sub20, en 1.500.
También cierran su etapa en el club otros atletas destacados del ámbito nacional como los mediofondistas Elian Numa y Jorge David Torre, el vallista Roberto RuÃz y el velocista Mauro Triana.
A esto hay que sumar las bajas por dejar la competición de atletas que han sido un gran soporte para el club como el recordman nacional de martillo Javier Cienfuegos, el triplista benicense y capitán del equipo en los últimos años José Emilio Bellido y el discóbolo Lois Maikel MartÃnez, ahora en labores de entrenador.
En el equipo femenino se contabilizan 25 bajas, siendo las más importantes la de las internacionales Carmen Ramos, la pertiguista Andrea San Jose, la mediofondista Marta Mitjans, la saltadora de altura Jennifer Rodriguez y la vallista Geena Sthephens. Otras internacionales que no siguen por dejar la competición la benicarlanda Cristina Ferrando, varias veces campeona de España de salto de altura y la martillera Osarumen Odeh. También "emigran" a otros clubes las castellonenses Lola Cortina (Pértiga) y Elisa Cerezo (3.000 obstáculos) y la madrileña Mª Nieves Campos y su hermana Ana Patricia.
Para intentar subsanar todas estas bajas y comenzar el 2025 con los mismos objetivos de seguir logrando tÃtulos y volver a vencer en la liga de división de honor, tanto en hombres como en mujeres, llegan 16 nuevos atletas al club.
En la categorÃa masculina los más importantes son el pertiguista Juan L. Bravo, campeón de España de esta especialidad, el mediofondista José Ignacio Pérez, el subcampeón de España de 200 Juan Carlos Castillo, el lanzador de jabalina Manuel Campaña, el joven cubano que reside en Castellón Sheiner Regino y el sub20 Mario Palencia.
Para el equipo femenino, la velocista y actual Campeona de España de 100 metros Paula GarcÃa y la vuelta al club de las internacionales Naima Ait Alibou y Laura Méndez. También y de cara al futuro la lanzadora Ariadna Andrés.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese