El diputado autonómico Miguel Barrachina, junto a la alcaldesa de
Segorbe, Mª Carmen Climent,y el diputado en el Congreso, Óscar
Clavell,presentan una baterÃa de enmiendas "que protegena un
territorio que reclama inversión frente a una izquierda que lo margina"
El Partido Popular de Castellón
ha presentado hoy en Segorbe los objetivos presupuestarios que a través de
enmiendas reclaman la defensa de la libertad de opción lingüÃstica para las
familias de la comarca y las frecuencias de la lÃnea C-5 que el PSOE desmantela.
Asà lo ha reclamado el diputado autonómico del PPCS, Miguel Barrachina., en una
rueda de prensa que ha contadoel diputado en el Congreso, Óscar Clavell,
yla alcaldesa de Segorbe, la popular Mª Carmen Climent, quien ha exigido
"fondos frente a recortes para nuestro municipio y nuestra comarca".
Barrachina ha detallado el
listado de enmiendas que "municipios como los de nuestra comarca reclaman para
no morir frente a una izquierda que nos margina, nos asfixia y nos aÃsla". Y lo
ha hecho con el detalle de propuestas singulares a las que se suman "los
grandes objetivos presupuestarios que el PP exige para este territorio singular
de la provincia: la libertad de opción lingüÃstica y el derecho a disfrutar de
una red de CercanÃas digna, sólida y justa para la comarca".
El diputado autonómico del PPCS
ha reprobado la "imposición del valenciano que la izquierda pretende reservando
una partida en los presupuestos 2022 para garantizar la pervivencia de la
oficina de espionaje lingüÃstico". Una herramienta polÃtica creada por Ximo
Puig para imponer el uso de la lengua en negocios privados que cuenta con
fondos en 2022 pese a ser declarada ilegal. "Defendemos la libertad de los
individuos para decidir la lengua en la que se expresan. Porque nadie tiene
derecho a imponer sus criterios bajo amenaza".
Del mismo modo, Barrachina
reivindica la inversión en transportes. "Estamos castigados por una izquierda
que es incapaz de gestionar la sustitución de los maquinistas de Renfe y su
ineficacia se traduce en desmantelamiento y recortes para nuestros vecinos". "Y
no lo vamos a permitir, por eso reclamamos a Ximo Puig que cese el castigo
contra nuestro territorio, una lÃnea, la C-5, que entre Valencia y Caudiel está
amenazada con desaparecer porque el PSOE se niega a invertir en blindar un
recurso básico para muchas familias de nuestra comarca".
Y "el nuestro es un pacto con
el Alto Palancia, con los 135 municipios de Castellón, con nuestra Comunitat
Valenciana, porque hay otra forma de hacer polÃtica, la que invierte y no
recorta, la que protege y no ataca, la que garantiza la libertad frente a la
imposición bajo amenaza. La que solo el PP y Carlos Mazón garantizan a nuestro
territorio", ha concluido el diputado autonómico.
Por su parte la alcaldesa de
Segorbe ha reclamado los 1'8 millones de euros que quedaban por invertir en el
patrimonio de la ciudad mediante un convenio de 2 millones "firmado y rubricado
por la entonces consellera de patrimonio Isabel Bonig y que el gobierno del
Botanic se niega reiteradamente a cumplir con la anuencia y conformidad del
anterior equipo de gobierno socialista que gobernó el ayuntamiento en el
anterior mandato". Climent indicó que dentro de ese convenio se planteó la compra
de un edifico en la calle de Colón que se ha tenido que pagar con fondos
propios como también el pórtico de entrada al cementerio, como adecuar el
mirado del Secano y el acceso a la fuente de los Gallos de Peñalba de Peñalba;
y por el contrario no se han podido realizar dos proyectos importantes como el
parking de la calle del Argén y el acceso al paso de ronda de las murallas por
falta de los fondos prometidos. Asà mismo lamentó que el Conservatorio
Profesional de Música no se haya incorporado
a la red pública de conservatorios de la Comunidad Valenciana que cuesta al
pueblo de Segorbe alrededor de 400.000 euros anuales cuando el 52-54% del
alumnado que lo utiliza procede de otras poblaciones de la comarca y de su
entorno. "Es de ley y razonable que la ConsellerÃa de Cultura asuma el gasto de
ese conservatorio" concluyó Climent.