Proyecto Romalda llega a Benicà ssim los próximos dÃas 16 y 17 de octubre en la plaza de Les Corts Valencianes en el que se trabajarán aspectos relacionados con el cuidado de las personas, la sostenibilidad local y la identidad social desde una vertiente intergeneracional coordinado por la Asociación Ciutat Feliç.
"Esta actividad fomenta la creatividad, la participación y la interacción social. A medida que se construyen las vértebras de la ballena, se expresan deseos y necesidades, contribuyendo asà a la reflexión sobre la creación de una ciudad mejor", ha señalado la alcaldesa de Benicà ssim, Susana Marqués, sobre este interesante proyecto.
"Romalda es una obra conceptual, que simula la figura de una gran mamÃfera, engendrada por elementos del mar y de la tierra. Se muestra esta conexión mediante la construcción de una ballena gigante de 23 metros lineales, a partir de unos huesos de cabeza de un auténtico rorcual común del Mediterráneo encallado en la playa y el tronco de un eucalipto cortado a modo de vértebras que también murió tiempos atrás", ha descrito la concejal responsable del área de Cultura y Educación, Rosa MarÃa Gil.
Con ambos elementos muertos se busca despertar una actitud, un pensamiento moderno por las relaciones de las personas con su entorno de manera sostenible, pacÃfica y armoniosa. Por eso, ofrecemos talleres participativos para todas las edades con el fin de sentir un punto de inflexión, hacer renacer a una ballena de nombre Romalda. «Romalda es el conjunto de gente que cree en la transformación sociocultural y quiere actuar desde un proyecto innovador de arte social».
El proyecto Romalda estará abierto los dÃas 16 y 17 de octubre en la plaza de Les Corts de Benicà ssim, de 9 a 13 horas especialmente para los centros educativos de la localidad CEIP Santa Àgueda, CEIP Palmerar, IES Violant Casalduch y Colegio Liceo y por las tardes de 17 a 20 horas abierto para todos los públicos y con la participación de las dos Escoletes Municipales Tasio y Doloretes, cerrará las dos jornadas la actuación de Salva El Mussennnacitu que pondrá la nota musical a una jornada festiva, participativa y social.