El grupo de gestión de energÃas Renovables EnerHi, con fuerte implantación en la Provincia de Castellón,
ha valorado como "positiva", la aprobación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, de la mejor alternativa para la ubicación de la planta MAGDA y de sus lÃneas de
evacuación.
Para EnerHi, la apuesta por los proyectos de plantas solares y de energÃas renovables es "fundamental"
para el futuro de la provincia, pues permitirá los desarrollos industriales en el interior de Castellón,
frenará la despoblación, y ayudará en gran medida a la necesaria descarbonización y la lucha contra el
cambio climático.
El Hidrógeno Verde, una oportunidad estratégica para el desarrollo de la economÃa y la industria de Castellón.
Al mismo tiempo, EnerHi quiere destacar que el impulso y desarrollo de la generación renovable (eólica y fotovoltaica) está vinculado a la oportunidad que tiene la provincia de Castellón para convertirse en uno de los territorios estratégicos para la producción de Hidrógeno Verde en España; por la posición geográfica de la provincia para producir e inyectar hidrógeno verde en el futuro corredor europeo H2Med; y por el peso y relevancia de la industria cerámica que es uno de los sectores productivos más intensivos en consumo de gas y electricidad para su actividad productiva.
Al mismo tiempo, las plantas solares que EnerHi está desarrollando en el territorio, permitirán avanzar en proyectos de producción de hidrógeno, por ejemplo, para atender la demanda "del sector de la cerámico de Castellón que representa el 57,6% del consumo industrial de gas de la Comunidad Valenciana, y el 8% del gas industrial consumido en toda España".
En este camino, hay dos vectores que serán determinantes para este sector en la provincia:
Por un lado, el sector tiene que afrontar la sustitución del gas natural por fuentes alternativas viables en sus procesos de producción, lo que sitúa al hidrógeno verde como el principal vector energético para avanzar en esa transición.
Y por otro, el incremento de la generación eléctrica renovable para completar el ciclo de producción del hidrógeno verde, y como solución para abaratar el precio de la electricidad.