Miembros de la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist se han
reunido con la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, en la
sede de la conselleria de Cultura del Gobierno valenciano.
Durante la entrevista, se le dio a conocer un breve resumen de
la trayectoria de esta asociación y de las actividades que ha ido realizando
durante sus 20 años en pro de la conservación y difusión del conocimiento del
monumento.
También se le expusieron las inquietudes de la asociación
respecto al futuro de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural,
especialmente, las referidas a las actuaciones a realizar como consecuencia de
los resultados del proyecto piloto de Presupuestos Participativos, impulsados
por el anterior gobierno de la Generalidad.
Igualmente, se le trasladó la necesidad de crear un órgano que
vele y coordine las actuaciones en el monumento y la necesidad de establecer un
calendario estable de limpieza y mantenimiento del recinto.
Las propuestas fueron atendidas con interés por parte de la
Directora General de Patrimonio Cultural que, tras escucharlas, propuso y dio a
conocer algunas de las lÃneas a seguir durante los próximos años para impulsar
y poner en valor la cartuja de Valldecrist.
En primer lugar, vio con buenos ojos la creación de una comisión
mixta entre Generalidad, Diputación de Castellón, Ayuntamiento de Altura y la
Asociación, para coordinar las actuaciones de uso y gestión del recinto.
Después, personal del gabinete técnico explicó cómo se encuentra
la tramitación del importe que el proyecto de rehabilitación de la cartuja
obtuvo a través de los Presupuestos Participativos en 2021 para la
consolidación y restauración de muros en riesgo de caÃda (como los de varias
celdas, cocina, etc..), las obras de mejora en la iglesia mayor, o la
preparación de recorrido adaptado por las ruinas. Para ello hay prevista, en
varias anualidades, una importante cantidad, estando previsto que las obras
comiencen a principio del próximo verano.
Igualmente, se informó que se está valorando la creación de una
brigada de mantenimiento de monumentos que dependen de la Generalitat para que
exista una continuidad en las tareas de cuidado y mantenimiento de dichos
bienes culturales.
Asimismo, se está estudiando el acceder a unas ayudas del
Ministerio de Turismo para la adecuación tecnológica del monumento a fin de
mejorar la experiencia de los visitantes al recinto.
También expuso las razones técnicas que han llevado a que, de
momento, el grupo escultórico de la Iglesia Mayor de Valldecrist, atribuido a
Nicolás de Bussy, no haya sido restaurado hasta la fecha. Sin embargo, se están
barajando varias vÃas para protegerlo de manera no intrusiva y sin afear la
imagen de la portada de la iglesia mayor.
Y finalmente, se trató el tema de dejar abierta la posibilidad
de realizar obras de mecenazgo en la Cartuja, que se estudiarán una vez se
apruebe la nueva ley que se está gestando por parte del actual gobierno. Estas
permitirÃan, entre otras cosas, la posible reconstrucción de una celda o el
ajardinamiento del claustro mayor.
La Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist valora
positivamente esta reunión que se dio por terminada con el compromiso de la
directora general de Patrimonio Cultural de visitar Valldecrist en cuanto su
agenda se lo permitiera.