La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha insistido en la necesidad de que el Gobierno central, a través de Turespaña, lleve a cabo con urgencia la inversión "inaplazable" en los Conventos de San Francisco y las Monjas Agustinas de Morella para evitar un mayor deterioro del edificio.
Asà lo ha afirmado la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, durante la visita que ha realizado este viernes a Morella para conocer el estado de los edificios históricos del futuro Parador de Turismo de Morella, entre los que se encuentran las dependencias del Convento de San Francisco.
Alonso ha señalado que los efectos de las devastadoras precipitaciones del pasado mes de octubre son claramente visibles en muchos de los bienes integrantes del patrimonio de la ciudad de Morella, particularmente en los edificios que integran el Castillo y, sobre todo, en los conventos de San Francisco y Santa Clara, propiedad del Estado, que forman parte del conjunto de inmuebles en los que se proyecta el parador.
Estos daños, ha señalado al respecto, "hacen necesaria una actuación urgente" para proteger las pandas del claustro y consolidar el muro sur del refectorio, que son las zonas más afectadas por el agua, unas obras que, ha dicho, "más de cinco meses después, todavÃa no se han llevado a cabo, lo que está provocando un empeoramiento del deterioro que ya sufre este monumento".
Respecto al futuro Parador de Turismo de Morella, Alonso ha recordado que la Conselleria de Cultura ha solicitado "reiteradamente" al Gobierno de España y en concreto ante Turespaña, organismo del que depende la Red de Paradores de España, que "impulse el proyecto de construcción y puesta en marcha de este establecimiento, proyectado hace más de 20 años".
Según ha señalado la directora general, esta actuación "tendrÃa una doble vertiente positiva ya que, por un lado, permitirÃa la rehabilitación definitiva de unos edificios históricos de gran importancia para el patrimonio cultural valenciano como son el Castillo y los conventos de San Francisco y Santa Clara y, por otro, la apertura de una instalación de estas caracterÃsticas supondrÃa un revulsivo económico de gran importancia para una zona especialmente necesitada debido al despoblamiento".
El Gobierno estatal anunció hace más de 20 años la creación de un Parador Nacional de Turismo en el conjunto histórico compuesto por el Castillo y los Conventos de San Francisco y de las Monjas Agustinas del municipio de Morella, en lo que serÃa el único establecimiento de Paradores ubicado en un edificio histórico en la Comunitat Valenciana.
La Generalitat respalda la ejecución de esta iniciativa que estimula la conservación de edificios históricos de Morella a través del uso turÃstico, conjugando asà la puesta en valor del patrimonio con la promoción del turismo español en los mercados nacional e internacional.
Asimismo, desde la Generalitat se apoya la elección de la ubicación de Morella para la labor de ampliación de los inmuebles de la Red de Paradores de Turismo de España por su enclave en una zona afectada por el creciente despoblamiento de las zonas de interior, que precisa de iniciativas que sirvan a su dinamización social y económica.
En este sentido, la Administración autonómica ha tratado de facilitar la ejecución de este proyecto en la medida de lo posible, desde la protección del patrimonio cultural valenciano, según la Generalitat.
AsÃ, se han realizado las excavaciones arqueológicas previas y los proyectos globales de actuación. También se ha emitido el informe pertinente en el que se recoge todos los elementos monumentales que tendrÃan que conservarse, cuáles podrÃan ser eliminados y cuáles deberÃan trasladarse o musealizarse in situ con el fin de asegurar la proyección de los valores culturales del inmueble, "sin que en todo este tiempo se haya avanzado más allá de estas fases de proyección", añaden las fuentes.