La unidad productiva de la firma de lencería Marie Claire será puesta a la venta y las naves que la albergaban, en Vilafranca del Cid, volverán a Calpe Invest, empresa de la familia Aznar, fundadora de la compañía y antigua propietaria, mientras el proceso judicial avanza para la plantilla.
Las naves que albergaban el centro de producción de Marie Claire se pusieron a disposición de For Men, la firma que compró la compañía y que finalmente la ha liquidado, a cambio de un alquiler con derecho a compra; los pagos se incumplieron y, tal y como se acordó, ahora esas naves, valoradas en 1,2 millones, deberán volver a su propietario.
En cuanto a la unidad productiva, la maquinaria y género que pueda quedar en stock en la fábrica, se está a la espera de que se acaben los juicios con los trabajadores y después el administrador concursal solicitará que se devuelva.
Si se liquida y se vende, se podría destinar a hacer frente al pago de las nóminas atrasadas de los trabajadores y reconocidas ya por sentencia judicial favorable, han explicado a EFE fuentes del comité de empresa.
Tras una primera sentencia favorable del Juzgado de lo Social número 2 de Castellón emitida el pasado 21 de marzo, que falló a favor de un primer colectivo de once empleados de Marie Claire, ya se ha llegado a un acuerdo de pago con respecto a las tres nóminas que debía pagar el administrador concursal y esta semana se deberían abonar ya dos de las mismas.
El pasado viernes, alrededor de sesenta trabajadores de la firma de lencería reclamaron en el Juzgado de lo Social número 3 de Castellón el pago de nóminas atrasadas y la improcedencia de sus despidos por parte de la empresa compradora, For Men.
El juzgado acogió un juicio de una treintena de trabajadores representados por UGT que denuncian al administrador concursal y a For Men por el impago de salarios. La empresa, como en anteriores juicios, no compareció.
En un segundo juicio, también celebrado el pasado viernes, 31 trabajadores representados por el despacho Laborea añadieron la demanda al comprador, el empresario Ángel Pío, como persona física. El demandado no acudió a la vista, y su abogada desvinculó a For Men del proceso.
Los trabajadores se muestran confiados con el resultado de ambos juicios, ya que en el primero de los mismos se dictó una sentencia que consideraron justa y que llegó de manera "muy rápida".
Ambos colectivos impugnan los despidos alegados por For Men como despidos por "causas objetivas" y reclaman "indemnizaciones por despido improcedente", además del pago de las nóminas pendientes.
El pasado 17 de febrero For Men S.A., sociedad que compró la unidad productiva de la empresa textil Marie Claire, resolvió el contrato de compra ante el mantenimiento del embargo judicial de las cuentas corrientes por impago de la adquisición, y anunció un despido colectivo de toda la plantilla.
Marie Claire, histórica firma textil y considerada uno de los motores económicos de la comarca castellonense de Els Ports, llegó a tener 900 trabajadores, pero fue acumulando dificultades económicas y despidos hasta que en 2023 entró en un proceso de concurso de acreedores.
El 2 de agosto de 2024 el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón autorizó la venta de la unidad productiva de Marie Claire por un precio de 250.000 euros a la oferta presentada en nombre de For Men, con el compromiso de continuar con la actividad empresarial de la firma de lencería durante al menos tres años.
Sin embargo, ante los impagos e incumplimiento de plazos por parte de For Men, el juzgado acordó, el 18 de diciembre, el embargo cautelar de los bienes y derechos de la unidad productiva de Marie Claire y de los saldos de las cuentas bancarias y acciones de la mercantil For Men y su administrador, por impago de la compra.