La escritora segorbina Rosario
Raro no tiene límites. Los lingüisticos los ha rebasado ampliamente y ahora
culmina su expansión con la edición de su novela "La huella de una carta" traducida
al árabe
La propia autora ha señalado
que desde hoy se va a
distribuir en árabe para todo el mundo mi novela "La huella de una carta"
gracias a la editorial canadiense Masa Publishing y al trabajo del doctor Taha
Ziada, premio hispano-egipcio de traducción, quien también ha trasladado a su
lengua a Rafael Sánchez Ferlosio y Eduardo Mendoza entre otros.
"La silla vacía de la portada simboliza el hueco que han dejado
todos los afectados por la talidomida que ya se han marchado de este mundo
desde la sala de espera de la justicia. Un fuerte abrazo para todos mis amigos
de AVITE. Este libro es vuestro" ha señalado la autora comentando la génesis de
su trabajo.
También ha agradecido a Taha Ziada, traductor e investigador, por este
trabajo de casi cuatro años, y gracias también al editor de Masa Publishing,
Mohamed Al Nabha, y a Alejandro Corral por su impecable labor tendiendo
puentes. Sabéis lo que significa para quienes escribimos que nuestras historias
lleguen a tantísimos lectores.