La Mancomunidad del Alto Palancia va a reforzar próximamente el equipo de Servicios Sociales dedicado a las asistencia a la infancia. Con el objetivo de favorecer la ayuda a las familias y respaldar asà a la población de sus 28 municipios, la entidad intermunicipal va a redoblar los recursos destinados al programa de Apoyo al Desarrollo Infantil (ADI) .
El área de Servicios Sociales de la Mancomunidad del Alto Palancia va a fortalecer el equipo del programa ADI con la creación de nuevo puesto de técnica o técnico de Atención al Desarrollo Infantil. Con un perfil de psico-pedagogÃa, la entidad intermunicipal podrá asà incrementar su apoyo a las familias. Y, en especial, a las que tienen niños en edad temprana: de 0 a 6 años.
De este modo, la Mancomunidad aumenta la red de recursos públicos dedicados a la familia y a los servicios sociales básicos, de atención primaria. La familia y los niños son fundamentales en el desarrollo local y, por tanto, una de las máximas prioridades de la entidad intermunicipal.
El programa de Apoyo al Desarrollo Infantil (ADI), creado hace un año, trabaja de forma muy estrecha con matronas, pediatras, colegios y escuelas de educación infantil de 0 a 3 años y el centro de atención temprana.
Además, desarrolla acciones de "acompañamiento a las familias y apoyo a la crianza, para que dispongan de todos los recursos necesarios". Especialmente, apunta Mónica Almela, coordinadora de Servicios Sociales, "en casos de diversidad funcional o de vulnerabilidad".
Como segundo objetivo, el de "atención comunitaria", el programa ADI está celebrando talleres en distintos municipios de la Mancomunidad del Alto Palancia. En abril impartió uno en Viver y en mayo hizo el segundo taller en Altura. En ambos casos se contó con la colaboración del ayuntamiento en la cesión de locales. Están previstos nuevos talleres en las futuras semanas en otros puntos como Azuébar y Navajas, para alcanzar todos los rincones de la Mancomunidad y vertebrar el territorio. Estarán centrados en los temas de interés que han trasladado las propias familias al equipo de servicios sociales.
En 2024,el ADI participó en la feria social de Geldo y en la feria de la infancia y la adolescencia en Navajas. Ambas fueron un éxito de participación. También impulsó un espacio propio en Radio Amedida, con temas sobre salud mental infantil, apego seguro y juego en la primera infancia. Y creó unas PÃldoras de Crianza a modo de podcast, disponibles en la web de la Mancomunidad.
Atenciones directas
El ADI está especializado en la creación y consolidación de entornos beneficiosos para el desarrollo de niñas y niños en edades tempranas, dentro de sus familias. De esta manera, contribuye a aumentar la calidad de vida y la prevención de posibles trastornos y a prestar un cercano acompañamiento familiar en casos de diversidad funcional.
El programa de Apoyo al Desarrollo Infantil atiende a los vecinos de la Mancomunidad, con cita previa, en sus instalaciones en Soneja y en diferentes espacios de los ayuntamientos. Se puede contactar y pedir cita en el teléfono 964132740 y el correo adi@altopalancia.es.