Con el objetivo de convertir Castelló Sud en un destino turÃstico del tipo patrimonial, desde el año 2020 se están impulsando diferentes actuaciones para poner en valor y hacer visitables los vestigios bélicos de la Plana Baixa. Actualmente se están llevando a cabo las obras de recuperación del Fortà de la Creueta y el Fortà Baix de la Cova de la Vall d'Uixó.
El Consorcio del Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa destina 41.844 euros a esta actuación, que ha consistido primero en la excavación arqueológica y documentación de estos dos nidos de ametralladora. Una vez realizado estos trabajos se han limpiado estas zonas de la LÃnea XYZ que estaban totalmente cubiertas por barro seco, escombros, basura y maleza, debido a que han estado abandonadas durante casi 90 años.
Además se han acondicionado los accesos oeste y este en el Fortà Baix de la Cova, mediante la excavación de una trinchera de corto recorrido en la que se han colocado unos escalones de madera maciza. También se han instalado postes de madera con doble cuerda para evitar caÃdas a distinto nivel y se han colocado una puertas metálicas y una reja sobre la cámara de tiro, que son abatibles para poder acceder al interior. En el Fortà de la Creueta se han colocado escalones de madera para facilitar el acceso.
En los próximos dÃas finalizará la instalación de los paneles informativos e interpretativos en ambas estructuras bélicas, asà como señalización para facilitar las visitas autoguiadas. Y está previsto el próximo mes organizar una ruta guiada para dar a conocer la historia de estos lugares "que hasta ahora estaban escondidos e invisibles y que ahora sacamos a la luz", tal y como ha explicado la presidenta del pacto y también alcaldesa de la Vall d'Uixó.
En esta anualidad del Plan de Dinamización y Gobernanza TurÃstica también se está actuando en la recuperación de los vestigios bélicos de la guerra civil de la Penya de l'Àguila (Artana), Muntanyeta de Santa Bárbara (la Vilavella) y la Comptessa (Xilxes). Desde 2020 también se han realizado trabajos para poner en valor la LÃnea XYZ en la Llosa, Moncofa, Almenara y Alfondeguilla.
En este sentido, Baños ha destacado que "el trabajo en red que realizamos en el pacto comarcal por el empleo ha iniciado un relato común turÃstico, patrimonial y cultural de la Plana Baixa para atraer visitantes". Los restos y vestigios de la guerra civil se recuperan "desde la vertiente turÃstica" pero también "desde la memoria democrática, porque no podemos olvidar nuestro pasado para no cometer los mismos errores".