Las aguas del Club Náutico de Burriana se preparan para recibir uno de los espectáculos náuticos más singulares del año: el II Campeonato Autonómico de Vela Latina de la Comunitat Valenciana, que se celebrará los próximos 27 y 28 de septiembre con las emblemáticas embarcaciones de la clase "La Valenciana". Se trata de unos monotipo que fueron reconocidos oficialmente en 2024 como embarcación de clase de interés por parte de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV).
Esta regata no es solo una competición. Es una celebración del patrimonio marÃtimo y una experiencia visual y deportiva que conecta el presente con siglos de historia marinera. Organizada por el Club Náutico de Burriana, cuenta con el respaldo de la FVCV, les Escoles de la Mar de la Generalitat Valenciana y la Asociación Deportiva y Cultural de Vela Latina del Segle XXI, entidad que lleva años dedicada a la preservación, divulgación y práctica de esta forma de navegación tradicional en la Comunitat.
16 tripulaciones, barcos monotipo y un formato ágil
El campeonato está dirigido a tripulaciones dobles, que competirán en barcos monotipo de la clase "La Valenciana" facilitados por la organización. La regata se disputará en formato round-robin, con mangas cortas de entre 10 y 15 minutos de recorrido barlovento-sotavento.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre, con un máximo de 16 equipos participantes.
Preservar la tradición, impulsar el deporte
"Este campeonato es una oportunidad para mostrar cómo tradición y deporte pueden convivir y enriquecerse mutuamente, acercando nuestra herencia marÃtima a nuevas generaciones en un entorno competitivo y educativo" afirma Rafel Chirivella, presidente de Asociación Deportiva y Cultural de Vela Latina del Segle XXI. "Una muestra de cómo el deporte puede ser una herramienta para conservar y difundir nuestro patrimonio marÃtimo, despertando vocaciones entre nuevas generaciones" concluye Rafel.
Desde su base en el Portet de l'Albufera, la asociación desarrolla actividades culturales, talleres, clases de navegación y encuentros que conectan generaciones a través de la vela tradicional, y que contribuyen a mantener vivo un legado náutico que forma parte de la identidad mediterránea.