La historia de España es la historia de sus pueblos. Gentes que emigraron y otras que llegaron a nuestras tierras. Fusión de culturas y conocimiento compartido. "Un crisol que hoy hace grande a España, a nuestra provincia, Castellón, y a nuestro pueblo".
Asà lo considera el alcalde de la Villa de El Toro, José Arenes, que de igual forma que hicieron sus antepasados, él también emigró. "Es la historia de nuestras vidas. Padres y abuelos que buscaban un futuro más prometedor que el que ofrecÃa el pueblo". Un pueblo que hoy es su hogar.
"Esta es una historia compartida. Todos aprendemos de todos. Y toda cultura tiene un poso, siempre positivo, siempre enriquecedor". Muchas familias de la Villa de El Toro buscaron su futuro fuera del pueblo. A mediados del siglo XX no fueron pocas las que emigraron a la rica provincia de Valencia para labrarse un futuro y dar progreso a sus hijos. Y Almà ssera fue la elegida, creando comunidad, aportando y recibiendo.
Esas familias nunca olvidaron sus orÃgenes. "Y ese es el germen de este acuerdo. Un hermanamiento entre Almà ssera y la Villa de El Toro porque ellos somos nosotros y nosotros somos ellos". José Arenes no oculta "el carácter emotivo y entrañable de este trámite formal". "El alcalde de Almà ssera, Emilio José Belencoso, es un buen amigo y esa historia compartida merecÃa un acuerdo entre dos localidades hermanas. Y es lo que hemos promovido", expone.
La Villa de El Toro y Almà ssera inician los trámites de un expediente que "va mucho más allá de la siempre frÃa burocracia". "Queremos crecer, contribuir a esa riqueza, aprender de ella, compartir actos y tradiciones, sumar en definitiva", explica Arenes.
Por su parte, Belencoso coincide con su homólogo en la voluntad de "unirnos" porque "de facto somos municipios hermanos". "Creemos firmemente que esta unión nos permitirá enriquecer nuestras culturas, compartir buenas prácticas en la gestión municipal y abrir nuevas oportunidades para nuestros vecinos, muchos de ellos provenientes de la Villa de El Toro".
Un objetivo, mil metas
El hermanamiento propuesto entre ambos municipios "parte de unos orÃgenes comunes" y persigue "fines multidisciplinares", expone Arenes. "Estamos entusiasmados con las opciones que se nos presentan, porque cada uno de nosotros puede aprender del otro, forjando sinergias que permitan cooperar y ayudarnos".
El inicio del expediente supondrá la tramitación administrativa correspondiente y la elaboración de un programa de actividades conjuntas, que incluirá intercambios culturales, deportivos y educativos. "Confiamos en ir aterrizando objetivos en cuestión de meses, porque ilusión y ganas nos sobran", ha declarado Arenes.