El Ayuntamiento de Oropesa del Mar está trabajando en la elaboración de un nuevo Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que será la herramienta que ayudará al municipio a reducir en un 55% menos de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEH) respeto el 2014, y que le permitirá estar mejor preparado ante los efectos del cambio climático.
El PACES es uno de los elementos fundamentales para conseguir los objetivos que marca el "Pacto de Alcaldías", iniciativa de la Comisión Europea que impulsa la lucha contra el cambio climático a nivel local.
La Unión Europea ha animado en los municipios comprometidos a que refuercen su compromiso hacia el cambio climático con la adhesión al nuevo Pacto de Alcaldías, el cual se basa en tres pilares básicos:
• Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para los próximos años, en vistas a un futuro lejano de neutralidad climática (cero emisiones).
• Aumentar la capacidad de adaptación del municipio frente a la emergencia climática actual.
• Abordar la pobreza energética para asegurar que nadie se quede atrás en la transición energética.
Para plasmar como se llegarán a conseguir estos objetivos hay que redactar el PACES: Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible.
El proceso de elaboración del PACES, que se realizará en diferentes fases, se inició el pasado 02/12/2024, donde se reunieron los representantes del Ayuntamiento juntamente con el equipo de trabajo encargado de la elaboración del Plan.
La primera fase consistió en la elaboración de un inventario municipal de consumos energéticos y de emisiones de GEH asociadas a los principales sectores de actividad, así como un análisis de la vulnerabilidad del municipio a los efectos del cambio climático.
Esta fase ha servido para analizar la situación actual del municipio y definir la estrategia de actuación para reducir las emisiones de GEH y mejorar la resiliencia del municipio, entendimiento como la capacidad de adaptarse a los efectos del cambio climático.
Con los resultados de esta primera fase, se han definido las acciones tanto en el ámbito municipal como del propio Ayuntamiento para actuar en campos tanto diversos como por ejemplo el fomento de la movilidad sostenible y el uso del transporte público, el ahorro energético en el alumbrado público o la elaboración de planes de prevención de incendios, entre otras medidas.
Un aspecto importante en el proceso de definición de las acciones del PACES, será la participación de los diferentes actores locales, por eso, se ha incorporado un proceso de participación y comunicación, para garantizar que la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) cuente con una visión compartida y alineada con las prioridades del territorio.
El Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía
El "Pacto de Alcaldías" es un mecanismo para implicar a todas las administraciones locales europeas en la adopción de medidas en materia de ahorro energético y energías renovables. Los Ayuntamientos firmantes, asumen el compromiso de reducir en un 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEH) en los próximos años, a través de aumentar su eficiencia energética e incrementar la energía proveniente de fuentes renovables. A la vez, también logran el compromiso de mejorar su capacidad de reacción y adaptación enfrente a los efectos del cambio climático y abordar la pobreza energética para asegurar una transición energética justa e inclusiva.
La alcaldesa de Oropesa del Mar,Araceli De Moya, ha señalado que "Este Ayuntamiento ya firmó el Pacto de Alcaldías en el año 2022, de hecho, fue en Septiembre de 2022 cuando recibimos la confirmación de encontrarnos correctamente registrados". Y añade: "Todas las iniciativas que nos lleven a reducir la contaminación en nuestro territorio, son bien recibidas porque suponen dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones. El Ayuntamiento de Oropesa, pone su granito de arena para alcanzar objetivos saludables para toda la población".
En el contexto de lo expuesto:
"Se le invita a participar en la sesión de participación organizada en el marco del plan que se celebrará el próximo jueves 24 de abril, destinada a recoger aportaciones, identificar oportunidades de mejora y fomentar la colaboración en torno a los retos energéticos y climáticos del municipio".