El pasado 9 de septiembre, comenzaron los trabajos de renovación de la red de agua potable en C/ Azor, de la urbanización El Balcó, donde FOBESA, empresa adjudicataria de las obras, sustituirá la red existente por una nueva tuberÃa de polietileno. El alcance de las obras afectará a las calles: Avenida Benicasim, Calle Azor, Calle Abubilla, Calle Madroño y Calle Ruiseñor. En concreto se instalarán más de 3.400 metros de tuberÃa y se renovarán las acometidas que conectan la red municipal con las tomas de las viviendas de los usuarios. Las nuevas conducciones serán de entre 90 y 110 mm de diámetro y de una presión nominal de 16 bares.
La urbanización de la zona se remonta a principios de los años 70. Muchas de las tuberÃas instaladas son de 6 y 10 bares de presión de trabajo. Dadas las caracterÃsticas topográficas de la urbanización, hay puntos de la red en los que se alcanzan presiones de suministros próximas a la presión de diseño de las tuberÃas. Resaltar que el régimen de funcionamiento de una conducción de agua potable no es estático, si no que en función de la demanda se producen oscilaciones en el caudal que circula por las tuberÃas y muy probablemente, en el régimen dinámico del funcionamiento de la red, se alcancen picos de presión superiores a la presión de diseño.
En la red se la zona se ha localizado múltiples micro fisuras en las tuberÃas de polietileno y PVC que aparecen de forma espontánea. En concreto, se debe destacar, que en los últimos 3 años se han localizado más de 260 averÃas en las tuberÃas de distribución. Las causas por las que se degradan las tuberÃas de polietileno y PVC son diversas, como una deficiente calidad de los materiales empleados, una presión nominal de la tuberÃa instalada inferior a la requerida, una incorrecta instalación o un relleno de protección inadecuado, si bien lo más habitual, es que la aparición de fisuras en las tuberÃas de polietileno y PVC se de cómo una combinación de los factores indicados.
Durante la visita a las obras, la Concejala de Obras Públicas, Araceli de Moya ha comentado que "Mediante la ejecución de estas obras se solucionarán los problemas que presenta la red existente, se evitará la pérdida de agua por las múltiples fugas que se habÃan detectado en esta calle y se mejorará el servicio que se presta a los usuarios".
Por parte de FOBESA se ha destacado que la nueva red podrá soportar perfectamente las tensiones a las se verá sometida, ya que los tubos están fabricados en un material de mejor calidad, tienen una mayor presión nominal, se van a seguir los procesos de instalación indicados por los fabricantes y finalmente y más importante, las tuberÃas se van a proteger adecuadamente.
Está previsto que la duración de las obras sea de 3 meses y durante este tiempo se producirán cortes puntuales de los viales. Entendemos las molestias que estas medidas puedan ocasionar a los vecinos, pero son necesarias por la seguridad de todos durante la ejecución de la obra.
Mejoras en el depósito general de BombÃ
El sistema de abastecimiento está formado por tres principales etapas: Producción de agua potable (Incluye fuentes de suministro como pozos y aportes externos como la desaladora), almacenamiento o depósitos y red de tuberÃas. El agua producida mediante las fuentes de suministro se acumula en los depósitos de cabecera y desde ahà se lleva hasta las viviendas de los usuarios mediante la red de distribución.
Los sistemas de almacenamiento son un elemento de seguridad, donde se acumula el agua producida. Ante incidencias en las fuentes de suministro se puede seguir abasteciendo a la población con el agua acumulada. El municipio de Oropesa del Mar cuenta con un almacenamiento principal formado por los depósitos Bombà I, de 350 m3 de capacidad y Bombà II de 1.000 m3 de capacidad.
En el proyecto aprobado, también se incluyen actuaciones de mejora en el depósito Bombà I. Estas obras son complementarias a las que realizó el Ayuntamiento en 2022 en el depósito Bombà II, consistirán en la mejora de la impermeabilización de las superficies del depósito, la reforma de la cubierta existente y la construcción de colectores para enlazar las tuberÃas de entrada de los pozos municipales.
Araceli de Moya ha destacado que con estas obras se mejorará el servicio que se presta a los usuarios de la urbanización El Balcó. Asà mismo, las obras en el depósito Bombà permitirán incrementar las garantÃas de abastecimiento a toda la población.
Por su parte, el alcalde del municipio, Rafael Albert, ha destacado la importancia de acometer obras de mejora de la red de agua potable en la localidad: "En esta ocasión es la zona de El Balcó quien verá mejorada su red con una inversión de cerca de quinientos mil euros. Sin duda, una inversión que era muy necesaria y que además contempla la impermeabilización del depósito Bombà I". Y añade: "Se ha comenzado por la calle Azor y la próxima semana se continuará con las obras en la avenida Benicásim, que es una de las principales vÃas de acceso a la zona".