El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha participado activamente en la feria de innovación tecnológica "Destaca en Ruta", celebrada los dÃas 3 y 4 de octubre en el municipio castellonense de Vilafranca, consolidando su apuesta por la innovación, el desarrollo local y la transferencia del conocimiento como ejes estratégicos de futuro.
El consistorio oropesino ha contado con un estand propio en este evento de referencia nacional, donde ha mostrado los proyectos de innovación y desarrollo local que está implementando el municipio. La representación municipal ha estado encabezada por Araceli De Moya, vicealcaldesa y concejala de las áreas de Empleo, Desarrollo Local e Innovación, acompañada por MarÃa Segura, técnica municipal especializada en estas materias.
"Destaca en Ruta" es una iniciativa que tiene como objetivo promover la innovación tecnológica y empresarial en los municipios de la provincia de Castellón, especialmente en aquellos que enfrentan retos demográficos. La feria, que ha reunido a administraciones locales, empresas, centros de investigación y agentes de desarrollo, se ha convertido en un espacio privilegiado para el intercambio de experiencias, la generación de sinergias y la identificación de oportunidades de colaboración en el ámbito de la innovación aplicada al territorio.
La participación de Oropesa del Mar en este evento responde al compromiso del gobierno municipal con la modernización y la innovación como motores de desarrollo económico y social. A través de su estand, el Ayuntamiento ha dado a conocer las iniciativas que está desarrollando en materia de digitalización de servicios municipales, apoyo al emprendimiento, formación tecnológica y atracción de talento, proyectos que forman parte de una estrategia integral para posicionar al municipio como un territorio innovador y competitivo.
Uno de los momentos destacados de la participación oropesina ha sido la intervención de Araceli De Moya en la mesa redonda "Oportunidades frente a la despoblación a través de la transferencia cientÃfica y la innovación". En este panel de debate, la vicealcaldesa ha compartido espacio con expertos en desarrollo territorial, representantes de centros de investigación y responsables de otros municipios para analizar cómo la innovación y la transferencia de conocimiento cientÃfico pueden convertirse en herramientas efectivas para combatir la despoblación y dinamizar las economÃas locales.
Debate contra la despoblación
Durante su intervención, De Moya ha subrayado la importancia de que los municipios pequeños y medianos no queden al margen de la revolución tecnológica y apuesten decididamente por la innovación como elemento diferenciador. "La despoblación no es un destino inevitable, es un desafÃo que podemos afrontar si somos capaces de crear oportunidades reales para nuestros jóvenes y para las familias que quieren establecerse en nuestros pueblos", ha declarado la vicealcaldesa. "La innovación, la digitalización y la transferencia del conocimiento cientÃfico a la economÃa local no son conceptos abstractos, son herramientas concretas que pueden generar empleo de calidad, atraer inversión y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos". Y añade: "Desde Oropesa del Mar ofrecemos suelo municipal para la construcción de un Centro Tecnológico Comarcal que ayude a dinamizar a todos aquellos municipios que nos encontramos próximos al aeropuerto de Castellón".
La representante municipal ha puesto como ejemplo las iniciativas que Oropesa del Mar está desarrollando en materia de formación tecnológica para empleados municipales, como el reciente workshop sobre herramientas de inteligencia artificial, asà como los esfuerzos por digitalizar servicios y facilitar el emprendimiento innovador en el municipio. "No podemos esperar a que las soluciones lleguen desde fuera. Los ayuntamientos tenemos que ser protagonistas del cambio, y eso significa invertir en formación, crear ecosistemas favorables a la innovación y establecer puentes entre el mundo académico, el empresarial y la administración local", ha añadido De Moya.
La participación en "Destaca en Ruta" ha permitido al Ayuntamiento de Oropesa del Mar establecer contactos con otros municipios que están desarrollando experiencias similares, identificar buenas prácticas transferibles y explorar posibilidades de colaboración en proyectos de innovación territorial. Asimismo, la presencia en este foro provincial refuerza la visibilidad de Oropesa del Mar como municipio comprometido con la innovación y el desarrollo sostenible ya que, cabe recordar que Oropesa del Mar tiene el reconocimiento de Ciudad por la Ciencia y la innovación desde 2022.
El evento de Vilafranca ha reunido durante dos dÃas a numerosos actores del ecosistema de innovación provincial, generando un espacio de encuentro que trasciende la simple exposición de proyectos para convertirse en una plataforma de generación de oportunidades y alianzas estratégicas. La feria ha incluido, además de los estands institucionales y empresariales, un programa de conferencias, mesas redondas y talleres prácticos centrados en temáticas como transformación digital, economÃa circular, innovación social y desarrollo territorial inteligente.
Desde el estand del Ayuntamiento de Oropesa del Mar se ha aprovechado la ocasión para promocionar el próximo Foro Nacional de Ciencia Ciudadana, que se celebrará el 13 de noviembre en el municipio, un encuentro que reunirá a expertos, instituciones y ciudadanÃa para abordar el papel de la ciencia participativa en la toma de decisiones locales. Asimismo, se ha dado a conocer el proyecto de construcción del futuro Centro Tecnológico Comarcal y su Oficina Técnica, actualmente en desarrollo, concebidos como espacios de innovación y colaboración público-privada para impulsar la competitividad de la zona. Además, el equipo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) ha informado sobre los servicios que se prestan desde el consistorio en materia de intermediación laboral, formación para empresarios y jóvenes emprendedores, reafirmando el compromiso municipal con la creación de oportunidades y el fortalecimiento del tejido económico local.
La feria ha contado con 14 estands institucionales y empresariales, además de una zona especÃfica de divulgación cientÃfica que ha despertado gran interés entre los visitantes. Durante las dos jornadas, numerosos escolares procedentes de municipios vecinos han visitado la feria, acercando asà la innovación y la ciencia a las nuevas generaciones y fomentando las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar valora muy positivamente esta participación y confirma su voluntad de seguir presente en este tipo de iniciativas que sitúan la innovación y el desarrollo local en el centro de las polÃticas municipales. La asistencia a "Destaca en Ruta" se enmarca en una estrategia más amplia que incluye la participación en redes de municipios innovadores, la colaboración con universidades y centros tecnológicos, y el desarrollo de proyectos piloto que permitan experimentar con nuevas soluciones adaptadas a las necesidades especÃficas del territorio.