Continúa al alza la presencia de Covid-19 en la
comarca del Palancia, mientras en el Mijares se vuelve a confirmar un caso
positivo después de casi dos meses sin contagio alguno.
En la monitorización que hoy, con fecha del pasado
miércoles dÃa 3, publica la ConsellerÃa de Sanidad Universal y Salud Pública
sobre la situación epidemiológica en la Comunidad Valenciana, se detectan un
total de 32 casos de coronavirus entre las dos comarcas aunque solamente uno de
ellos corresponde al Mijares, Montán, y el resto son del Palancia.
El incremento es sustancial en Segorbe que en la
actualidad tiene 14 enfermos confirmados por pruebas PCR o test de antÃgenos,
cuando en la última monitorización tenÃa 9 y hace tan sólo un mes, ninguno.
También experimenta un crecimiento Altura que desde los 4 de la anterior
actualización pasa a 6 personas en cuarentena. Incremento igualmente en AlmedÃjar
que aumenta en 1 caso y suma 2 a cifras de hoy.
Por el contrario mejora la situación en Viver que de
7 enfermos en la última actualización ha bajado a 4 en los datos de hoy, aunque
es el único municipio con más de mil habitantes con incidencia acumulada
superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes, exactamente 254'45.
También reduce el número de afectados Castellnovo en el que queda 1 cuando los
datos anteriores hablaban de 3.
La principal novedad, sumada a la de Montán, es
Soneja que vuelve a tener un caso positivo al igual que Vall de Almonacid,
mientras que Azuébar y Caudiel mantienen el único existente en cada población.
Ante el aumento de casos positivos en Segorbe, la
alcaldesa de la ciudad, Mª Carmen Climent ha señalao que "nos situamos ya en un
nivel de riesgo medio. Hemos de ser conscientes que seguimos inmersos en una
pandemia por lo que, una vez más, apelo a la responsabilidad individual. Seamos
conscientes de la importancia de respetar las normas marcadas por las
autoridades sanitarias. Desde el Ayuntamiento de Segorbe se insta a la
ciudadanÃa a utilizar la mascarilla y cumplir las normativa sanitaria para
evitar que se multipliquen los casos".