SOM Festival presenta SOMSTENIBLES, su nuevo programa de sostenibilidad con el que se posiciona como un festival comprometido con el desarrollo sostenible, la neutralidad climática y la responsabilidad social. Esta iniciativa, que forma parte de su polÃtica de Responsabilidad Social Corporativa.
A través del programa "SOMSTENIBLES", que es una evolución del que puso en marcha hace ahora dos años, el festival analizará, medirá, reducirá y compensará todas las emisiones de CO₂ generadas antes, durante y después del festival para convertirse en climatológicamente neutro. Además, evaluará a sus proveedores en base a criterios sociales y medioambientales, garantizando una cadena de valor comprometida con el planeta. Entre las medidas previstas destacan:
- Uso de energÃas renovables en todas sus instalaciones fijas como oficinas, naves de almacenaje...
- Transporte sostenible: vehÃculos eléctricos para uso durante los conciertos y transporte de artistas, y campañas de fomento del transporte público para acudir la festival.
- Reducción al máximo de la utilización plásticos de un solo uso y sistema de reciclaje integral.
- Implementación de materiales de producción respetuosos con el medio ambiente.
- GastronomÃa local, vegana y ecológica.
- Montaje de estructuras con materiales reutilizables y de bajo impacto ambiental.
- Inclusión activa de empresas y profesionales locales, llegando al obejtivo del 95%
- Comunicación responsable: marketing digital y visibilidad de las acciones sostenibles.
Además, SOM FESTIVAL refuerza su compromiso con la protección del entorno natural más cercano, sumando esfuerzos para preservar la biodiversidad y la salud del Mar Mediterráneo, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados de nuestro entorno. Y pondrá en marcha la recogida de plásticos en el mar y en las playas de nuestra ciudad como en ediciones pasadas.
En palabras del director del festival: " El compromiso del SOM FESTIVAL con la ciudad va mucho más allá de ser una propuesta cultural y turÃstica. Somos unos privilegiados de poder hacer el festival en un entorno cono el del Real Club Náutico y tan cerca del mar, por eso, debemos tomar conciencia de lo importante que es ser respetuosos con lo que nos rodea y promover acciones para protegerlo.