Un grupo de más de 40 personas
visitó ayer la localidad de Torás interesadas en los efectos causados por el
incendio que a mediados del pasado mes de agosto consumió más de 18.000 has
entre varios términos municipales de la cabecera del Palancia.
Durante toda la jornada, el
alcalde de la localidad, Carlos del RÃo recibió y acompañó a los visitantes que vinieron expresamente desde Valencia a
conocer sobre el terreno la catástrofe que sufrió el municipio.
Tras desayunar en el
Bar de los Jubilados, emprendieron marcha por la Pedrera, con descanso en la
Caseta de San Juan y por ese Paseo, ya de regreso, deteniéndose a observar cómo
el fuego destruyó el distinto tipo de arbolado y comprobando con alegrÃa como
ya hay brotes en algunos y crece con fuerza el verde sobre el negro. También visitaron con detenimiento el museo dedicado al historiador y viajero del siglo XVIII Antonio Ponz.
La comida en el Hotel
Antonio Ponz, contó con la presencia entre otros, del Presidente de la
Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (IUATA) el
Profesor François Vellas, la Ministra Cónsul de Ecuador Manuela Velastegui y la
Presidenta de la Universidad de la Tercera Edad del Alto Palancia, Montse
Amoros. Finalizada la comida tuvo lugar una Conferencia en el Salón de Sesiones
del Ayuntamiento, donde se sumaron varias Personas de Torás.
Según explicó el
alcalde de Toras: "el Catedrático Artemi Cerdá, en su disertación, nos hizo
entender que hay que saber convivir con el fuego, prevenirlo es fundamental,
comprender sus efectos, algunos hasta beneficiosos, que ahora no hay que tener
prisa, que pronto veremos otra vez todo verde pero, que lo más urgente e
importante es detener la erosión del suelo. Fue muy aplaudida su intervención y
quedó a la disposición de Torás para ayudarnos con su más que reconocida
experiencia y saber".