El Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado esta mañana, en una sesión plenaria extraordinaria y urgente, el inicio del expediente para la adquisición del huerto y alquerÃa de Puchol por 280.000 euros. El alcalde de la ciudad, José Benlloch, ha explicado que se trata de una "enorme zona verde detrás de la basÃlica de San Pascual, un lugar único de inicios del siglo XX y protegido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con 300 metros cuadrados de inmueble y otros 1.800 de parcela, de zona verde".
Benlloch ha recordado que en el PGOU de 1993 "se pintó toda la manzana como zona verde, zona dotacional, y se protegió la construcción por lo cual la intención ya era expropiar y que fuera para la localidad". Ha indicado el máximo responsable municipal, "Ahora el pueblo de Vila-real ha tenido una oportunidad histórica y podrá cumplir con esta obligación adquirida años atrás". Benlloch ha asegurado que tanto él como el resto del equipo de gobierno están "muy orgullosos" de poder sumar esta propiedad al patrimonio municipal y ha afirmado que, aunque hay aspectos que habrá que modificar, "podremos dar a la ciudadanÃa un espacio verde, ajardinado, muy necesario en una localidad que ha crecido tanto, en una zona céntrica y una edificación en la cual se podrán prestar servicios culturales y administrativos".
Por último, el alcalde ha dado las gracias al personal municipal, tanto de los departamentos de Urbanismo como de Intervención, por el trabajo hecho en la elaboración de los expedientes necesarios asà como a los responsables Caixa Rural (grupo Cajamar), Sonia Sánchez, la presidenta, y a Manuel Cubertorer, director general, por "demostrar que, en efecto, son la caja de nuestro pueblo por el interés demostrado en que la alquerÃa quedara para el uso de la ciudadanÃa vila-realense".
Por otra parte, se ha aprobado el pago de 136 facturas por valor de 236.369 euros. La concejala de Hacienda, Sabina Escrig, ha explicado también que mañana se realizará la publicación definitiva, en el BoletÃn Oficial de la Provincia, del suplemento de crédito que permitirá abonar las facturas incluidas en la cuenta contable 413 y los atrasos de las horas extras realizadas por los funcionarios. Escrig, que ha pedido disculpas a los proveedores, ha indicado que este es un primer paso para saldar los pagos pendientes del 2024 y ha destacado que el Departamento de Hacienda trabaja porque pueda ser una realidad lo más pronto posible, por lo cual ha agradecido el esfuerzo que está realizando el personal municipal.