El Espacio Cultural Convento de San Francisco de Paula, en Viver, será el escenario el viernes 31 de octubre de la jornada 'Habitar el territorio. Semillas del futuro rural', un encuentro organizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y el Centro de Desarrollo Rural Palancia-Mijares (CDR Palancia-Mijares).
La iniciativa busca fomentar la reflexión, el intercambio de experiencias y la cooperación entre agentes locales, personal técnico, instituciones y personas emprendedoras que trabajan por el futuro de los territorios rurales.
El programa, de carácter dinámico y participativo, incluirá ponencias inspiradoras y dos mesas redondas centradas en el emprendimiento rural, los desafÃos del territorio y las oportunidades de innovación que ofrece el mundo rural.
Entre las experiencias destacadas se encuentran proyectos de referencia en las comarcas del Palancia y el Mijares como La Surera Espacio de Encuentros Rurales, ejemplo de trabajo cooperativo y recuperación de tradiciones; Baba Yaga Kombucha, de Artur Carmona, reconocido con el IX Premio Alto Palancia Emprende de FECAP; El Celler de Ibola, iniciativa vitivinÃcola que apuesta por el arraigo y la producción artesanal en AhÃn; y Tralará, dedicado a la orfebrerÃa como medio artÃstico y narrativo.
El programa previsto comenzará a las 09:00 horas con la recepción de asistentes, seguida de la presentación institucional (09:15 h) y las ponencias inspiradoras (09:45 h). Tras una pausa café, se celebrarán dos mesas redondas: la primera, de carácter técnico, con la participación de la FVMP, el CDR Palancia-Mijares, el Pacto Territorial por el Empleo del Alto Palancia y el CEDES Segorbe; y la segunda, dedicada a proyectos de emprendimiento y experiencias personales. La jornada concluirá a las 13:15 h con la sÃntesis y clausura institucional.
El encuentro se presenta como un espacio abierto de diálogo y cooperación, destinado a poner en valor la innovación, la resiliencia y el talento del medio rural, fortaleciendo las redes entre municipios, proyectos y personas que apuestan por construir un futuro sostenible.
La asistencia es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción. Desde la FVMP y el CDR Palancia-Mijares se anima a toda la ciudadanÃa interesada en repensar el territorio y sembrar las bases del futuro rural a participar en esta jornada de encuentro e inspiración.