Con
el tÃtuloDespatrimonialización y el Arte Contemporáneo en los Territorios
Rurales de Castellón, AVANEspacios rurales de investigación contemporáneacumple
su cuarta edición.
En
esta ocasión se cuenta entre sus participantes conMoisés Mañas, que
llevará a cabo su residencia en la localidad de Viver; y de Ro Caminal que lo
hace en Geldo desde hoy hasta el próximo dÃa 30.
Moisés
Mañas Artista multimedia, desarrolla su trabajo a través de instalaciones
interactivas, arte en red, audio instalaciones y arte electrónico desde
1996.Es Doctor en Artes Visuales e Intermedia por la UPV (2006), E.U. en
Programación de Intranets e Internet, CFP, Dpto. de Informática de Sistemas y
Computación. DISCA. Facultad de Informática, UPV.
Ro
Caminal, antropóloga y licenciada en Bellas Artes trabaja de forma hÃbrida
entre el arte y las ciencias sociales con proyectos audiovisuales que buscan la
utilidad social a través de la colaboración y la participación.
Posibilitar
en entornos rurales prácticas artÃsticas que abarcan transversalmente los
conocimientos, cuestionando los actuales consensos sobre lo que entendemos por
vivir en un pueblo. Este es uno de los principales objetivos que tiene el AVAN,
la red de centros rurales para la investigación contemporánea ideada por el
Programa de Extensión Universitaria (PEU)de la UJI, en colaboración con
el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y la Diputación de Castelló.