El programa se inicia el 7 de septiembreEl comité
de selección del programa ‘Move Up! Emprende con éxito’, impulsado por la
Diputación y CEEI Castellón, ha seleccionado ya los 25 proyectos que
participarán en su quinta edición, 15 de los cuales están dirigidos por
mujeres. Las propuestas escogidas provienen de las localidades de Benicàssim,
Castelló, Catí, Culla, Nules, Onda, Oropesa, la Vall d'Uixó y Vinaròs. En
cuanto a los ámbitos de trabajo, destaca la presencia de numerosos proyectos
vinculados a la comunicación y a los servicios personales y a empresas. El programa,
que se iniciará el próximo 7 de septiembre y finalizará el 18 de diciembre,
cuenta con nuevas empresas colaboradoras como Declarando, Mirada, Blast Off
Partners y Pixel.com, a las cuales se suma la complicidad de Secot, ESIC,
Universitat Jaume I y Espaitec.
Las y los
responsables de los 25 proyectos participarán en un intenso programa de
formación y optarán a conseguir ayudas económicas que van desde los 1.000 a los
3.000 euros para la puesta en marcha de la empresa o bien para su consolidación
en el caso de empresas ya creadas. Durante tres meses, los participantes
tendrán que ir superando tres fases en que recibirán formación para el
desarrollo de los proyectos y contarán con asesoramiento, tutorización y
mentoring por parte de empresarios con experiencia en los respectivos sectores.
Las
propuestas seleccionadas
Entre las
diversas iniciativas del ámbito audiovisual, se encuentran proyectos de
creación de videos de fomento del emprendimiento, soluciones de marketing en
redes para pymes y posicionamiento de empresas y un mapa multimedia del pequeño
comercio local, sin olvidar el diseño gráfico. En cuanto a los servicios,
figuran iniciativas para la atención a personas con discapacidad, una
plataforma de gestión de regalos, un servicio de consultoría y formación
dietética o una solución de movilidad urbana a través de un nuevo vehículo
eléctrico con maletero. Así mismo, en este segmento se agrupan otras opciones
como una gestoría en linea para personas autónomas o una propuesta para la
recogida de excrementos de animales.
Otros
proyectos seleccionados para participar en la quinta edición de Move Up! se
dedican al ocio y los viajes, el almacenamiento energético o la fabricación de
productos tan dispares como pan artesanal ecológico, zapatos o ataúdes, con perspectivas
innovadoras. Así mismo, también tiene presencia entre los proyectos
seleccionados una plataforma de enseñanza de valenciano a distancia o una
propuesta de fomento de habilidades artísticas en los pueblos del interior a
través de exposiciones y de clases al aire libre en la etapa post-Covid.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia