Imagen de archivo del aeropuerto de Castellón. EFE/Domenech Castelló/ArchivoAerocas ha acordado licitar por un importe máximo anual de 1,6 millones de euros una campaña para prolongar tres años la ruta de Madrid con un mínimo de cuatro frecuencias semanales, y conectar con Palma de Mallorca a partir de 2025 durante la temporada estival.
En el caso de Madrid, la ruta deberá disponer de, al menos, cuatro frecuencias semanales dentro de una franja horaria que garantice el máximo de conectividad aérea durante un periodo de tres años, y precisamente uno de los principales elementos que se van a valorar en el proceso son las posibilidades de enlace con otros destinos internacionales y nacionales que ofrecen las aerolíneas desde el aeropuerto de Madrid.
El contrato incluye el establecimiento, a partir de 2025, de una ruta de carácter estival entre el aeropuerto de Castellón y el de Palma de Mallorca que deberá operar durante un mínimo de siete semanas con, al menos, dos frecuencias semanales.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado que la licitación de esta campaña es "una nueva muestra de la apuesta decidida del Consell" por potenciar la conectividad de Castellón y la actividad del aeropuerto.
Martínez Mus ha señalado que mantener la conexión con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas supone enlazar con uno de los principales polos aéreos internacionales, por lo que "multiplica las posibilidades de conexión desde y hacia Castellón".
En la línea de las anteriores campañas de posicionamiento impulsadas por Aerocas, la compañía adjudicataria deberá realizar una campaña de promoción del aeropuerto de Castellón y de las rutas objeto de la licitación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia