Reunión de Marín y Martí sobre el aeropuertoEl aeropuerto y la
Diputación de Castellón han acordado intensificar su cooperación con el
objetivo de potenciar el desarrollo del aeropuerto en sus diferentes vertientes
y consolidarlo como herramienta dinamizadora del territorio.
La directora general
de la sociedad pública Aerocas, Blanca Marín, ha recibido este viernes al
presidente de la Diputación, José Martí, en el marco de los contactos
institucionales que está manteniendo tras su nombramiento como responsable del
aeropuerto.
En el encuentro,
Blanca Marín ha manifestado que el respaldo de la diputación "es
estratégico para el aeropuerto", por lo que ha abogado por estrechar la
colaboración con la institución provincial a fin de avanzar en el desarrollo de
la infraestructura. En
este sentido, la directora general de Aerocas ha tendido la mano al presidente
de la diputación para trabajar de forma conjunta en el impulso a la Zona de
Actividades Complementarias (ZAC), en la que está prevista la creación de un
polo logístico y empresarial vinculado al aeropuerto.
"Las
administraciones, con la participación también del sector privado, debemos
aunar esfuerzos para poner en marcha este proyecto estratégico, que consolidará
el aeropuerto como un motor de desarrollo y vertebración del territorio",
ha apuntado.
Por otra parte, la
directora general de Aerocas y el presidente de la Diputación han acordado
reforzar la coordinación en materia promocional, de manera conjunta con la
Generalitat y el empresariado, con vistas al restablecimiento de las conexiones
regulares y la reactivación del sector turístico.
"La pandemia ha
golpeado con dureza a los sectores de la aviación y turístico, provocando una
caída global del tráfico aéreo, que se ha acentuado en la temporada de
invierno. Desde el aeropuerto estamos trabajando con vistas a la próxima
campaña, con el objetivo de reactivar los vuelos regulares en el momento en que
las circunstancias lo permitan. Por ello es importante que todos trabajemos
juntos en la promoción del territorio en los diferentes destinos", ha
explicado.
En este sentido, la
responsable de Aerocas ha valorado las gestiones que está realizando la Generalitat
ante el Gobierno central para la creación de corredores seguros que garanticen
la llegada de turistas a la Comunitat Valenciana.
Actividad
Blanca Marín ha
explicado que el aeropuerto "se ha adaptado a las circunstancias del
mercado derivadas de la COVID-19, dando respuesta a la demanda de las compañías
y generando actividad en una situación tan compleja como la actual".
Prueba de ello, ha señalado, es que la instalación acoge 35 aviones, la mayoría
aparatos que han dejado temporalmente de operar por la crisis aérea y que
requieren estacionamiento y mantenimiento.
Así mismo, ha
detallado las inversiones que están en curso, dentro de la estrategia de
diversificación y desarrollo integral de la infraestructura. En este sentido,
ha citado la nueva zona de estacionamiento de aeronaves, el centro de
mantenimiento de aviones o la futura plataforma industrial.
"Todos estos
proyectos permiten seguir avanzando en el desarrollo del aeropuerto, además de
generar actividad económica y puestos de trabajo", ha destacado la
directora general de Aerocas, quien ha recalcado la importancia de aprovechar
todo el potencial que ofrece la instalación.
El presidente de la
Diputación ha manifestado que la sociedad de Castellón "puede estar
tranquila porque a pesar de la situación tan difícil por la que atravesamos, la
dirección del aeropuerto, la Generalitat y la Diputación siguen trabajando para
llevar adelante una serie de ideas y proyectos diseñados para abrir nuevas
oportunidades en los ámbitos industrial y turístico, generando además
oportunidades de empleo".
En este sentido, ha
considerado especialmente importante el respaldo del presidente Puig a la
creación de un 'hub' en los terrenos anexos a la instalación, "un polo
industrial logístico que nos ayudará a reactivar la economía. En su opinión,
"se trata de una línea de trabajo muy interesante que complementará la
actividad turística del aeropuerto, que se retomará y potenciará una vez que
podamos superar la pandemia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia