Visita a las instalacionesLa
directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament-AVANT, Jeannette
Segarra acompañó al conseller de Economía, Sectores Productivos, Comercio y
Trabajo, Rafael Climent, en su visita a esta cooperativa de la comarca del Alto
Palancia, donde estuvieron acompañados por la directora general de Emprendimiento
y Cooperativismo, Teresa García así como por miembros de la Confederació de
Cooperatives-Concoval, entre ellos su presidente, Emili Villaescusa así como
por miembros del consejo rector de la cooperativa de Viver, encabezados por su
presidente, David Carot.
Jeannette
Segarra ha destacado que la Cooperativa de Viver es un referente en cuanto a
innovación y a la creación de puestos de trabajo. Desde la dirección general de
AVANT una de las mayores problemáticas que nos encontramos en la lucha contra
la despoblación es la falta de actividad económica en los territorios de
interior y en este sentido la Cooperativa de Viver es un caso de éxito que nos
gustaría poner en común con la red AVANT”.
La
directora general ha agradecido la implicación de la conselleria de Economía
con la que existe una gran complicidad y apoyo hacia los proyectos de AVANT y
ha recordado el convenio suscrito entre AVANT, la FVMP y LABORA (Servicio
Valenciano de Empleo y Formación), para la contratación de un equipo de Agentes
de Empleo y Desarrollo Local que están actuando en todo el territorio de la
Comunitat Valenciana, con el objetivo de impulsar el mercado laboral,
estableciendo cauces de coordinación y colaboración con los Ayuntamientos,
Mancomunidades, Agentes sociales, Organismos y Entidades relevantes en el
ámbito del empleo.
Durante su
visita tanto el conseller como el presidente de la Confederació destacaron la
importancia de visibilizar las cooperativas en tanto generadoras de riqueza y
dinamizadoras del entorno donde se ubican. Para el conseller, “visibilidad y
compromiso hacia el cooperativismo es fundamental y desde la Generalitat
seguimos apoyando al desarrollo de la economía social, considerando en
particular la importancia de desarrollar el cooperativismo en la Comunidad
Valenciana”.
Cooperativa
de Viver
Esta
cooperativa agroalimentaria del interior de Castellón se fundó como almazara en
1990 con 242 socios. Hoy en día es una empresa moderna e innovadora con
múltiples reconocimientos y tiene más de 500 personas socias.
Su apuesta
por la diversificación se plasma en acciones como la fusión de la SAT Joven
Viver y la cooperativa; la puesta en marcha del centro de secado y de la
gasolinera, la creación de la sección de cultivo en común, las aperturas de
tiendas Charter en diversos municipios, a través de acuerdos con Consum; así
como la elaboración del aceite Lágrima y la comercialización de nueces y
almendras.
La
innovación que ha desarrollado la cooperativa a lo largo de los años se puede
ver en las oficinas y tienda de suministros, en la instalación de la cubierta
fotovoltaica, la apuesta por la tienda online, la producción y comercialización
planificada de frutas y hortalizas, la línea de cosmética natural con aceite de
oliva virgen extra, la recuperación de la legumbre autóctona Alubia del Confit,
la puesta en marcha del agroturismo y la recuperación de la tradición
vitivinícola de la comarca a través de las marcas La piel de la vid y Divinos
& viñas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia