Visita a los terrenos de la antigua fábrica Plaza. /EPDAEl alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, y el presidente del Grupo Pamesa, Fernando Roig, han visitado hoy los terrenos de la antigua fábrica Plaza para conocer de primera mano el avance de las obras de urbanización. Han estado acompañados por miembros del equipo de Gobierno local, representantes de la empresa promotora y personal técnico.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de l’Alcora llevó a cabo la Modificación Puntual nº 60 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que posibilita este desarrollo, y que la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto de urbanización, permitiendo así la transformación de los terrenos de la antigua fábrica, históricamente vinculados a la actividad cerámica, en una nueva zona urbana con usos comerciales, entre otros.
De esta manera, el proyecto, promovido por la empresa Azuliber 1, S.L., contempla la reordenación y urbanización de una superficie total de 19.100 m² para dar cabida a nuevos servicios que complementen el crecimiento del municipio.
Se trata de una intervención estratégica que da continuidad al casco urbano residencial y facilita una transición armónica con el entorno industrial consolidado.
Una de las parcelas del terreno, de 7.783,52 m², se destinará a uso comercial y albergará un supermercado. El resto disponen de usos compatibles establecidos en el planeamiento, pero su destino concreto se determinará en función de las necesidades y oportunidades que vayan surgiendo.
El proyecto incluye la urbanización completa del ámbito afectado, con la creación de nuevos viales, la instalación de redes de agua potable, saneamiento, gas, telecomunicaciones, alumbrado público eficiente con tecnología LED y una nueva infraestructura eléctrica en alta tensión.
También contempla la construcción de una glorieta que mejorará la conexión con el casco urbano, así como zonas verdes ajardinadas con especies autóctonas, mobiliario urbano, accesibilidad universal y señalización para la ordenación del tráfico.
La actuación supondrá un importante avance en el proceso de regeneración urbana de la localidad, apostando por un modelo de crecimiento más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades actuales del municipio.
Desde el consistorio se valora muy positivamente este proyecto, que no solo permite la recuperación de una zona degradada, sino que abre nuevas posibilidades de desarrollo económico, comercial y social para l’Alcora.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia