Panorámica de Azuébar. EPDAAzuébar está decidida a caminar hacia "la sostenibilidad energética plena" de la mano de la Diputación de Castellón. El próximo año, la localidad recibirá más de 38.000 euros destinados a la instalación de placas solares en las oficinas municipales y las antiguas escuelas.
"Se trata de un paso más en la eficiencia energética, menos consumo y más respeto al entorno. Azuébar sale ganando gracias al Plan Resol que implementa el Gobierno Provincial". La instalación de estos nuevos sistemas energéticos está previsto que se materialice en 2026, después de que durante este último trimestre del año la cartera del diputado de Transición Energética, José María Andrés, trabaje en la contratación de los planes.
En las oficinas municipales se prevé una inversión de 13.006,98 euros, mientras que en las antiguas escuelas el importe proyectado es de 25.030,67 euros. "Estamos trabajando en la remodelación de ambos inmuebles. El actual ayuntamiento se convertirá en el futuro consultorio médico, mientras que las antiguas escuelas serán la sede del futuro ayuntamiento", explica Miravete. "Es un paso más hacia las fuentes de energía verdes y respetuosas con el entorno. Un compromiso claro en defensa de un futuro más limpio y ecológicamente más sostenible".
Cabe señalar que esta inversión que se desarrolla a través del Plan Resol se incorpora a otra fase del programa, destinada a la sustitución de luminarias tradicionales por otras tipo led. Este año se invertirán 79.089,10 euros en el municipio para garantizar fuentes lumínicas más respetuosas y completar con esta actuación la totalidad del alumbrado público, dotado con 216 luminarias divididas en cuatro sectores. "Son buenas noticias para el pueblo y ahorros directos para mis vecinos. Objetivos ambos que marcan nuestras políticas con el deseo de seguir trabajando por el bienestar y la calidad de vida en Azuébar", ha manifestado su alcaldesa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia