Marca del Plan en FormaSe ha cumplido un año desde la aprobación, por unanimidad del
Pleno del Ayuntamiento de Segorbe, del Plan Deportivo Municipal “Segorbe en
forma”. Una gran red local promotora de estilos de vida saludables, que ha
contado con la participación activa de entidades sociales, sanitarias, empresas
privadas, organismos públicos y centros educativos.
El Plan, aprobado por cuatro años (2021-2025), cuenta con un
centenar de medidas y, aunque se coordina a través de la Concejalía de
Deportes, se sustenta a través de 10 programas que velan por su repercusión
integral. La Concejala del área, Estefanía Sales, afirma que “estamos muy
satisfechos con el primer año de implantación del Plan. Esperamos que siga
creciendo durante los tres años que restan y podamos llegar a todos los
segorbinos. Velaremos por la promoción y el fomento de la actividad física y el
deporte para, de esa forma, crear hábitos de vida saludables entre la
población”.
“Segorbe en forma” ha contado con una gran aceptación social durante
su primer año, que se ha demostrado en el compromiso de todas las personas y
entidades que forman parte del mismo.
Hasta el momento, se han desarrollado un tercio de las medidas
contempladas, como la conmemoración del 6 de abril, Día del Deporte y la
celebración de los retos motrices y el concurso de fotografía deportiva; la
Feria del Deporte y el Open Street Day con entidades deportivas; jornadas
deportivas en periodo vacacional; creación de nuevos espacios de uso público;
mantenimiento, cuidado y remodelación de los ya existentes; colaboración con el
Colegio de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la
Comunidad Valenciana; colaboración con los clubes y entidades deportivas
miembros del Consejo Municipal de la Actividad Física y el Deporte de Segorbe;
creación de subvenciones a causa del Covid; subvenciones para deportistas de
élite; fraccionamiento del pago en subvenciones ordinarias; organización de
charlas formativas con perspectiva de género sobre deporte y mujer; jornada de
visibilidad de la mujer deportista y ayuda al deporte femenino; promoción de la
actividad física y la salud entre los jóvenes y en las escuelas juvenil e
infantil de verano; torneos deportivos de garitos; promoción del deporte
inclusivo, y realización de convenios de colaboración con el ámbito privado,
entre otras.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia