Asamblea vecinal de comunidad energética en Barracas. EPDAEl Ayuntamiento de Barracas, en la comarca del Alto Palancia, se ha marcado el objetivo de rebajar la factura eléctrica a sus vecinos con la puesta en marcha de una comunidad energética. El primer paso lo da con la obtención de una ayuda, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), para lanzar esta sociedad con los vecinos e inyectar ahorros a los residentes.
El IVACE concede 31.136,9 euros al municipio para sufragar los gastos de instalación de paneles solares, sistema de evacuación y el equipo de acumulación energética. Y a esta cifra se suma la aportación del Ayuntamiento de Barracas que, con dinero público, alcanza los 51.325,11 euros que es el importe global al que asciende el proyecto.
Antonio Salvador, alcalde de Barracas, explica que "estamos totalmente comprometidos con el aprovechamiento de energías limpias y respetuosas con un entorno que forma parte de nuestro patrimonio". Y la subvención "nos permite avanzar". "Sin ella, nos hubiera resultado muy difícil alcanzar los objetivos que nos marcamos porque somos un municipio rural y nuestros recursos son muy limitados".
Alcanzado el primero de los objetivos, "ahora trabajamos en la segunda de las fases. El pasado febrero pusimos en conocimiento de los vecinos la iniciativa y la acogida ha sido muy buena. En realidad, todos son ventajas porque el reto es conseguir una rebaja considerable en la factura eléctrica y hacerlo sin que los vecinos tengan que desembolsar ni un solo euro. El equipamiento lo sufragamos el ayuntamiento y el Consell".
Alcanzar el autoconsumo
Tras la reunión convocada por el Ayuntamiento de Barracas y la Oficina de Transformación Comunitaria y Acompañamiento de la Comunitat Valenciana el pasado mes, ahora "trabajamos en agilizar la instalación de la infraestructura que hemos de justificar antes del 26 de septiembre". Las placas solares, tal y como explica el alcalde, se instalarán en la cubierta del polideportivo y generarán energía de hasta 65 kilovatios legalizada mediante autoconsumo colectivo.
En este sentido, el alcalde hace un llamamiento a todos los vecinos que deseen adherirse a la comunidad energética "porque los beneficios son absolutos". "Quienes deseen informarse pueden acudir al consistorio y resolver dudas porque nuestra intención es seguir avanzando en materia de eficiencia energética para llegar al autoconsumo", ha señalado Salvador.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia