Presentación de la GuíaSe trata de una guía
paleontológica de la provincia que bajo el título de ‘Paleontología
castellonenca: Dinosaures i altres fòssils’, recoge una recopilación didáctica
y fácil lectura de
nueve yacimientos arqueológicos de la provincia de Castellón. Se
trata de una primera edición en la que aparecen los de Almenara, Bejís,
Ribesalbes, Araia (L’Alcora), Portell, Cinctorres, Vallibona, Morella I y
Morella II.
De cada uno de ellos se
incluye además una guía especifica.
Para esta entrega inicial se han seleccionado los yacimientos de
mayor valor científico, fundamentalmente referidos a dinosaurios, aunque la
previsión con la que se trabaja es de la de ir incorporando nuevos yacimientos
con valor científico a partir del próximo año. El trabajo de confección de las
guías ha sido realizado por los paleontólogos José Vicente Gasulla y Andrés
Santos.
La presentación oficial se ha realizado en la Diputación de Castellón,
donde la diputada de Medio Natural, María Jiménez, ha explicado que el objetivo
que persigue esta guía es el de “poner en valor nuestro patrimonio natural,
visto desde una perspectiva diferente, ya que la provincia de Castellón puede
presumir de tener una gran riqueza paleontológica, de las más importantes de
España, que también puede ayudar a fomentar sinergias con otros sectores, especialmente
el turismo, para
desarrollar económicamente la provincia, sobre todo, nuestros pueblos y, muy
especialmente, los más pequeños que se ubican en el interior, que desde hace
años sufren el problema de la despoblación”.
La diputada ha recordado que las comarcas de Castellón constituyen
una potencia desde el punto de vista de la paleontología de vertebrados, fundamentalmente
dinosaurios, aunque también existen otros igualmente importantes de
invertebrados y plantas. y por ello se han
editado guías individuales de cada uno de ellos, con el fin de poder conocer
cada yacimiento con mayor profundidad que la que se les otorga en la guía
general.
En la presentación han participado los autores de guía. José
Miguel Gasulla ha referido que este trabajo permitirá que en Castellón y en
toda España se conozca que esta provincia es una referencia en el mundo de la
paleontología. Por su parte, Andrés Santos ha explicado que la guía también
incluye referencias geológias e históricas de las poblaciones en las que se
incluyen los yacimientos.
En la presentación, juntoa
la diputada de Medio Natural han participado el alcalde de Ribesalbes, Cesar
Pallarés, y el concejal de Naturaleza de l’Alcora, Ricardo Porcar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia