Rausuquio a la entrada a la poblaciónLa concesión se otorga en reconocimiento a la
colaboración y cumplimiento de los criterios de adhesión al programa Crea
Turisme.
Bejís se encuentra en la ruta de caminos de
dinosaurios y como ejemplar más representativo de la zona se encuentra un
rausuquio, un reptil arcosaurio del Triásico, que dejó sus huellas impresas en
el término municipal y que recibe a los visitantes cuando visitan el municipio.
Los
yacimientos de huellas fósiles de La Badina en Bejís, fueron descubiertos en el
año 2000 por el profesor de la Universidad de Valencia Carlos de Santisteban
Bové, y declaradas Bien de Interés Cultural en el 2006. Las icnitas se
encontraron en el camino que lleva de Bejís a Arteas. Se identificaron tres
icnitas en el techo de dos estratos de areniscas rojas del Triásico (Facies
Bundsandstein).
Un bloque
de arenisca, caído al pie de un camino, contiene dos huellas pentadáctilas,
pertenecientes a un mismo rastro. Determinadas marcas mal definidas en el
estrato podrían constituir una tercera huella. El estrato contiene además
pistas de invertebrados y marcas de corriente. Una tercera huella tridáctila
digitígrada, se localiza sobre el techo de un estrato de arenisca situado sobre
el talud de la carretera.
La icnita
presenta una morfología redondeada, ligeramente más larga que ancha, con las
impresiones de los dedos unidas.
Recientes
trabajos llevados a cabo entre los años 2013 y 2014 por miembros del Grup Guix
de Vila-real y la Universitat de València, han dado lugar a la localización de
4 nuevas huellas más y también el fósil de una planta (macrofito) del Triásico
Medio.
Los
estudios científicos realizados han permitido además, precisar con mayor
exactitud la edad del BIC, que se cifra en unos 245 millones de años.
(Anisiense, Triásico Medio).
En este año
2015 se ha ejecutado la adecuación turística del yacimiento "Icnitas de la
Badina", mediante la creación de un zona de interpretación con la
colocación de paneles explicativos en el yacimiento y la colocación de paneles
de sexualización para acceder al yacimiento en otros puntos de la localidad. De
hecho los yacimientos con huellas se sitúan en un tramo del recorrido GR-7 a su
paso por la Comunidad Valenciana, concretamente en la etapa que une Bejís con
Andilla. La señalización del yacimiento facilita que tanto las personas que
realizan este sendero como los que visitan la zona de la Badina puedan
disfrutar del patrimonio cultural valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia