Mary Carmen RiberaEl Ayuntamiento de Castelló, a través de la
Concejalía de Bienestar Social, Dependencia e Infancia, atiende a un total de
930 personas mayores, dependientes o en situación de riesgo y que viven solas a
través del servicio de teleasistencia domiciliaria, un servicio que permite la
comunicación durante 24 horas del día, los 365 días del año, con un equipo
especializado para dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia o de
inseguridad, soledad y aislamiento.
La concejala de Bienestar Social, Dependencia e
Infancia, Mary Carmen Ribera, ha recordado que el Ayuntamiento de Castelló
recuperó este servicio en 2018, dentro de la política de incremento de los
servicios de atención a las personas mayores y dependientes. “Con la
teleasistencia conseguimos mejorar la cobertura de las personas mayores, con
discapacidad o dependencia y ofrecer una atención integral a los y las
usuarias, puesto que el servicio adopta aquellas medidas adicionales en función
de las necesidades”, ha explicado. El servicio atendía a 906 personas en enero
de 2020 y ha cerrado el año con 930 personas usuarias.
El servicio de teleasistencia busca facilitar la
permanencia en el domicilio de las personas que se hallen en situación de
riesgo por razones de edad, enfermedad, discapacidad, aislamiento social u otra
necesidad social, manteniendo y potenciando la autonomía de la persona
atendida, al asegurar la intervención en su domicilio todos los días del año y
a cualquier hora. Además, el servicio es útil para prevenir y detectar posibles
situaciones de riesgo, soledad o semiabandono, que serán derivadas al personal
municipal para la intervención adecuada.
La teleasistencia domiciliaria es un servicio
técnico de apoyo e intervención social, enmarcado en el contexto de los
servicios sociales de atención primaria, que funciona a través de la línea
telefónica, con un equipo de comunicación e informático específico ubicado en
domicilio de las personas. El servicio se activa a modo de ‘manos libres’ con
sólo apretar un botón de un pulsador portátil. Al accionar el pulsador, el
equipo pone en funcionamiento los mecanismos necesarios para resolver la
situación que generó la llamada.
El servicio ofrece así atención ante urgencias y
comunicación permanente con la persona usuaria, paliando las situaciones de
soledad.
Pueden ser usuarias de este servicio gratuito las
personas de Castelló mayores de 60 años, personas que sufran algún tipo de
enfermedad y/o discapacidad, personas que se encuentren en situación de riesgo
y personas que presenten dificultades objetivas. Además, deberán acreditar que
viven solas o en compañía de personas en situación similar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia