Imagen de la rueda de prensa. / EPDAEl alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, ha celebrado públicamente la aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, una legislación que considera "indispensable para garantizar el futuro de las playas de nuestro municipio y fortalecer el autogobierno valenciano frente a los deslindes lesivos" que afectan a localidades de nuestra provincia.
Una Ley clave para la gestión del litoral Valenciano
La nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana tiene como objetivo principal proteger los valores naturales del litoral de la región y proporcionar herramientas para frenar los deslindes buscando implementar una gestión "sensible, inteligente, integral y eficaz" a lo largo de los 518 kilómetros de costa, que incluyen 331 playas, 10 puertos comerciales, 36 pesqueros, 43 deportivos, 24 clubes náuticos y 10 parques naturales.
Monferrer ha enfatizado que esta ley permitirá "atender la realidad histórica y económica de nuestro litoral". El alcalde ha recordado que Burriana sigue "esperando la respuesta del Gobierno de Sánchez a las alegaciones de nuestra ciudad para modificar el Proyecto Constructivo de la desembocadura del río Anna, en el que pretenden eliminar zonas de aparcamiento y un sentido de la circulación en la carretera del Grao”.
A la "parálisis de este proyecto", el alcalde ha sumado "las actuaciones en la costa sur, que ha sufrido una regresión de más de 100 metros de playa, y los trabajos en la parte norte del litoral de la ciudad, indispensables para el futuro de Sant Gregori".
Además, Monferrer ha vuelto a destacar "la necesaria regeneración de la playa al sur del puerto de Burriana con las obras de construcción de escolleras en el tramo sur, en la playa de la Serratella, licitadas y presupuestadas en alrededor de 5,7 millones de euros, que siguen paralizadas y encima de la mesa por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”, cuya directora General de Costas y Mar sigue sin responder a la solicitud de una reunión tras más de 8 meses.
Para Monferrer, la aprobación de esta ley es una "excelente noticia" para todos los valencianos, ya que permitirá "hacer mucho más por nuestra costa con las competencias que tenemos para desarrollar, así como proteger firmemente nuestros valores naturales a la vez que los ponemos en valor y permitimos que las actividades económicas sostenibles puedan ejercerse con seguridad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia