Sant Gregori, Burriana. / EPDAEl Ayuntamiento de Burriana ha mejorado la licitación para el contrato de servicios de asistencia técnica y jurídica valorado 1.384.754,39 € para la gestión directa del Programa de Actuación Integrada (PAI) Sant Gregori. Este paso estratégico, se ha vuelto a realizar con la máxima celeridad por parte del ejecutivo municipal y el servicio jurídico con el objetivo prioritario de permitir al consistorio seguir avanzando con determinación para hacer realidad un proyecto que abarca 2,5 millones de metros cuadrados en primera línea de la costa y que se posiciona como uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana.
El importe total destinado a esta contratación asciende a 1.384.754,39 € + IVA, y se distribuirá con cargo a los siguientes ejercicios presupuestarios: 553.901,76 € para el ejercicio 2026 y 830.852,63 € para el ejercicio 2027, asegurando la financiación necesaria para la correcta ejecución del contrato con partidas presupuestarias que ya están asignadas, lo que garantiza su viabilidad económica.
Un servicio necesario para llevar a cabo la modificación del plan parcial, el programa de actuaciones integrado mediante gestión directa y los proyectos de urbanización de esta extensa área de terreno del litoral de la capital de la Plana Baixa.
Además, la licitación vuelve a incluir la asistencia técnica y jurídica para el proyecto de expropiaciones. El objetivo de estas expropiaciones es completar el anillo exterior de la ciudad entre el Camí la Cossa y la CV-18. Este vial es crucial no solo para la descongestión del tráfico de entrada y salida a Burriana, responde a una histórica demanda vecinal en materia de infraestructuras y mejora la accesibilidad a la zona de Sant Gregori.
Por ello, la junta de Gobierno local que se celebrará el próximo jueves, 6 de noviembre, volverá a aprobar un contrato con el objetivo de que se presenten los mejores y más prestigiosos despachos de arquitectura e ingeniería y evitar que vuelva a presentarse una única empresa que finalmente fue descartada por los técnicos municipales. El servicio de la futura empresa adjudicataria contará con un plazo de ejecución máxima de 19 meses y abarca la elaboración y redacción de toda la documentación técnica y jurídica necesaria, así como el asesoramiento continuo para la tramitación de los documentos requeridos.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha recuperado 9.511.946 euros de fondos públicos. Asimismo, se ha aprobado la gestión directa del proyecto urbanístico con el respaldo de todos los grupos políticos, buscando así garantizar la seguridad jurídica y la confianza de los inversores. También se ha formalizado la liquidación con el agente urbanizador original, lo que marca un nuevo comienzo para el PAI Sant Gregori.
El concejal de Urbanismo, Mario Trullen, ha manifestado que “este es un paso administrativo complejo, pero absolutamente necesario para desencallar la situación urbanística del sector Sant Gregori. La gestión directa por parte del Ayuntamiento exige un rigor técnico y jurídico excepcional, y por ello es nuestra prioridad asegurar los medios externos más competentes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia