La concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Burriana, Paloma Boix, ha comenzado a trabajar en la nueva área que asume tras la reciente reestructuración del ejecutivo municipal. Durante esta semana, la edil ha mantenido un primer encuentro con los técnicos del área con el objetivo de establecer las directrices y líneas de trabajo que se desarrollarán en los próximos meses.
El principal objetivo de esta nueva etapa es preparar una programación cultural  que esté a la altura del recién rehabilitado de forma integral Teatro Payà y que cumpla con los estándares de calidad y diversidad. La concejal Boix, que  a través de la concejalía de Fiestas ya consiguió llenar el Teatro Payà con la actuación de Leire Martínez, conocida por su trayectoria en La Oreja de Van Gogh, o con la comedia y el buen humor en valenciano del estreno de Dotora Professional 2.0 de la famosa La Tia Visantica,  busca ahora, introducir cambios significativos en el calendario de eventos del área de Cultura.
Esta nueva distribución de competencias se produce después de que el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, haya dividido la concejalía de Cultura entre los ediles Alejandro Clausell, quien asume la gestión de los principales organismos y centros culturales, y la propia Paloma Boix, responsable de la cultura festiva y la programación de los actos de la ciudad.
La concejal ha demostrado su capacidad de innovación en la gestión de las festividades durante los últimos dos años y medio, destacando por la introducción de cambios como la reubicación de la Batalla de Flores o el incremento de los adornos en Burriana durante el periodo navideño. Además, ha incorporado nuevas propuestas musicales al calendario, como el Sarao Fest, La Carpa de la Festa, y conciertos en directo en Navidad. También ha priorizado la ampliación de actividades específicas para los más pequeños en la programación de todas las festividades, con el fin de que las familias burrianenses puedan disfrutar de los actos en su totalidad.
“Es un reto muy importante organizar toda la programación cultural festiva de la ciudad”, ha explicado Boix, quien ha avanzado que “los técnicos ya han sido informados sobre el tipo de actividades que se buscan en esta nueva etapa, siendo prioritarias todas aquellas que sean capaces de atraer tanto a los vecinos como a los visitantes al municipio, teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad de gustos existente en una ciudad de prácticamente 40.000 habitantes, con el objetivo de llegar a todos el público, desde los más pequeños hasta nuestros mayores”.
“Vamos a ofrecer un ciclo de actuaciones específico para público infantil, con representaciones tanto en castellano, como por supuesto en valenciano, igual que he ido haciendo hasta ahora desde la concejalía de Fiestas”, ha argumentado la concejal, quien ha añadido que “vamos a seguir contando con las entidades culturales que fomentan nuestras tradiciones como se está haciendo en Misericordia, Sant Blai o Fallas”.
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia