Carmina Ballester en su despacho de alcaldía. /M.MLa alcaldesa de Onda, Carmina Ballester (PP), tiene motivos para estar feliz. Y es que sus vecinos quisieron, el pasado 28 de mayor, que se convirtiera en la alcaldesa más votada de la Comunitat Valenciana. Ballester arrasó en las urnas, revalidó la alcaldía y amplió la mayoría absoluta.
La alcaldesa más votada de la Comunitat Valenciana. ¿Cuáles son sus sensaciones después de estas elecciones?
Pues la verdad es que tengo tres sensaciones. En primer lugar, es una inmensa alegría, en segundo lugar, es un sentimiento de gratitud absoluto hacia mis vecinos y hacia mis vecinas. Y luego, también, un sentimiento de responsabilidad. Creo que haber conseguido esta respuesta de los vecinos tiene que tener la mejor manera de devolver esta gratitud y, sin duda, es trabajando muchísimo. Y por eso diría que el tercer sentimiento es de responsabilidad, de saber que tenemos que trabajar mucho y bien para estar a la altura de las expectativas de nuestros vecinos.
Es más bien, ¿una responsabilidad o una ilusión?
Es una mezcla. Un cóctel de muchos sentimientos. La ilusión sobre todo es desbordante en todo el equipo. El proyecto es muy ilusionante, pero, desde luego tiene un componente de responsabilidad que es indudable, no se puede negar y esperamos estar a la altura.
El mejor resultado de la democracia en Onda. ¿Cómo se consigue?
Con muchísima calle. La legislatura pasada, a pesar del COVID y todas las circunstancias, fuimos un equipo muy callejero. Hemos desgastado muchísima suela de zapatilla yendo a cada barrio, a cada Asociación y Entidad y al final pues tener ese feedback de una manera tan directa con los vecinos y con las necesidades de ellos te permite luego proyectar y llevar adelante proyectos que sabes que son aquellos que los vecinos quieren y aquellos que necesitan. Esto al final te da una medida de las utilidad de la política que creo que luego se ve recompensada. Y también, el hecho de haber sido cumplidores con el programa del 2019. Los vecinos cogen el programa que nosotros presentamos en el año 2019 y pueden ver que hay un porcentaje elevado de propuestas que se han cumplido y hemos llevado adelante. Al final, saben que somos gente de fiar.
Un proyecto callejero y ahora, también han iniciado otra iniciativa en la que la ciudadanía es muy protagonista.
Sí, el ‘Mercado de las Ideas’ en el que volvemos a salir a la calle el equipo y le volvemos a pedir a los vecinos que nos cuenten y nos digan como les gustaría a ellos que fuera la Onda del futuro. Yo siempre digo que solamente tengo dos oídos y dos ojos, si me ayudan todos los ondenses multiplico exponencialmente los oídos y los ojos. Y seguro que juntos, que siempre hacemos un buen equipo, podemos conseguir los mejores proyectos para Onda.
¿Cómo definiría a su equipo de gobierno?
Es un equipo de gobierno muy joven, con muchas ganas de trabajar y con mucha ilusión, que combina también las dosis necesarias de experiencia y de mayor edad. Al final yo creo que esa combinación nos permite tener un resultado, un cóctel que seguro que va a trabajar muy bien por los ondenses.
¿Qué filosofía trasmite a su equipo de gobierno para afrontar el día a día el servicio a la ciudadanía?
Ser asertivos, escuchar siempre con empatía y con respeto y humildad al vecino porque para cualquier persona, el pequeño detalle que acontece en su calle, en su escalera, en su plaza en la que vive, es lo más importante. Hay que escuchar a todo el mundo con mucha humildad. No hay tareas pequeñas. Hay tareas que son importantes para el vecino que te lo está pidiendo. Si somos capaces de conservar esa capacidad de escucha, con esa humildad, y luego poder dar respuestas a esas demandas de los vecinos, yo creo que esa es la filosofía. Escuchar y trabajar.
Ha cumplido con su compromiso electoral y ha creado 4 nuevas concejalías en el Ayuntamiento. ¿Cuál es el objetivo principal de estas?
Sobre todo, dar respuestas a aquellas necesidades que hemos visto que hacían falta en el municipio. Tener una Oficina de Atención Ciudadana atendida todos los días creemos que es muy importante. Una concejalía de Industria, dedicada a nuestra industria cerámica es un guiño irrenunciable a la industria cerámica que tan importante es para todos nosotros, especialmente ahora que no está pasando por sus mejores momentos. Y también, esa concejalía de Bienestar Animal que es una promesa que teníamos con los vecinos que la íbamos a crea. Ya fuimos pioneros con el sacrificio cero de animales de compañía. Luego, muchísimos municipios de la Comunitat Valenciana y de toda España se han sumado a esa iniciativa de lo que estamos muy contentos y no había que parar ahí. Hay que continuar y es necesario que haya una concejalía destinada a ese bienestar de nuestras mascotas.
¿Qué principales retos tienen para estos próximos cuatro años?
En lo cercano, continuar adelante con esas actuaciones humildes de ‘Onda Bonica’ y continuar embelleciendo cada rincón del municipio. Continuar apostando por mejorar cada día la calidad de vida de los ondenses, generando las condiciones indispensables para que haya creación de riqueza y creación de puestos de trabajo, atendiendo a todos los vecinos que lo necesiten, que puedan estar pasando por un momento complicado y tengan que sentir al Ayuntamiento a su lado. Y, en lo más amplio, pues llevar adelante ese gran proyecto del Central Park, ese pulmón verde de Onda y la residencia de la tercera edad. Eso son proyectos irrenunciables en esta próxima legislatura.
Y, hablando de legislaturas, ¿Qué le gustaría mejorar de la anterior legislatura?
Me gustaría mejorar la respuesta de otras administraciones con el Ayuntamiento y con el pueblo de Onda. No nos hemos sentido escuchados ni por la Conselleria, ni por el Gobierno central y yo creo que eso es algo que ahora, entre todos, vamos a tener que mejorar.
¿Hay buena relación con Carlos Mazón?
Muy buena relación, efectivamente, sensacional.
A día de hoy, ¿Cuál es la mayor prioridad?
La mayor prioridad, creo sinceramente, que para Onda es el reto de la residencia de la tercera edad y el nuevo cuartel de la Guardia Civil. Son dos infraestructuras vitales para la localidad, y también para toda la comarca.
Y, sin duda, como ya ha nombrado, unos de los proyectos más ambiciosos es el Central Park. Han recibido 70.000 euros de Fondos Europeos para transformar la entrada de la ciudad. ¿En qué punto se encuentra este pulmón verde?
Estamos ahora acabando el proyecto. Se expondrá al público y a partir de ahí, empezará a recoger también todas las ideas, sugerencias, iniciativas de los vecinos y las personas que quieran aportar su visión al proyecto y, con todo ese conjunto de ideas, nos pondremos en marcha con lo que son las actuaciones preliminares, o las primeras fases. Sin duda, no es un proyecto inmediato, es un proyecto a largo plazo y que poco a poco tenemos que llevar adelante. Pero en esta legislatura, buena parte de ese pulmón verde ya va a poder verse.
Es una apuesta más por el medio ambiente, pero ¿Qué otros planes está llevando a cabo el Ayuntamiento para mejorar los recursos naturales?
Estamos llevando adelante el proyecto del Bosque Olímpico, al que se están sumando también empresas y particulares que quieren aportar su granito de arena. Y bueno, la verdad es que la sostenibilidad y el proyecto de futuro de ciudad verde es una máxima en el equipo de gobierno. Y todas aquellas acciones que llevamos adelante, las llevamos siempre empañadas con ese criterio de sostenibilidad y de tratar de dejar a las generaciones que vengan detrás, una ciudad un poquito mejor de lo que nosotros nos encontramos.
Onda continúa creciendo año tras año. ¿Qué planes tienen para seguir generando empleo y riqueza en el municipio?
Vamos a seguir apostando por la excelencia en nuestros polígonos industriales. Vamos a llevar adelante ese compromiso de trasformar todas nuestras áreas industriales en entidades de gestión y de modernización. Queremos conseguir así la excelencia en los servicios y en los recursos que ofrecen nuestros polígonos industriales, lo cual, unido a nuestra posición estratégica, va a ser, sin duda, el reclamo necesario e indispensable para que muchísimas empresas, grandes empresas, se fijen en Onda como lugar para establecer sus centros de producción o distribución.
Son una referencia para la industria, pero, con la crisis del gas, ¿Cómo se encuentra la industria de la cerámica de Onda?
La verdad es que lo están pasando muy mal. Es una crisis severa, tienen, efectivamente, unos precios de la energía absolutamente disparatados y yo creo que es el momento de reivindicar, todos juntos, esas ayudas que el sector pide, que el sector reclama. Estamos ante un sector que siempre ha sido autosuficiente y si está ahora reclamando las ayudas es, evidentemente, porque las considera imprescindibles para su subsistencia. Así que, yo creo que como uno de los Ayuntamientos del triángulo de la cerámica, del clúster cerámico, pues me veo en la obligación de reivindicar en todas las administraciones correspondientes que se pongan en marcha ya, con toda la rapidez y con toda celeridad esas ayudas que el sector necesita.
Y, gracias, en parte, a la cerámica, el turismo es uno de los motores económicos de la ciudad. ¿Cómo valoran el reconocimiento como Municipio Turístico de Singularidad?
Lo valoramos muy positivamente. La verdad es que hemos trabajando mucho para conseguirlo, pero, evidentemente, no es estación término es una escala más en el camino. Ahora vamos a trabajar también por conseguir la S de sostenibilidad, Municipio Turístico y Sostenible.
¿Qué medidas plantean para seguir mejorando el turismo?
Mi Teniente Alcalde de Turismo contaría muchas cosas, pero bueno, la verdad es que nos queda mucho camino por delante. Tenemos que poner en valor nuestro fantástico casco histórico y tenemos muchos recursos en los que todavía necesitamos invertir y poner en valor. Esta pasada legislatura, pongo un ejemplo, la Cárcel Medieval que ha estado cerrada años y años y que se ha convertido en un reclamo turístico de primer nivel. Están todas las visitas guiadas absolutamente ya pilladas para los próximos meses. Ha sido una actuación que nos está dando muchísimas alegrías y esa es la línea en la que hay que continuar. Onda tiene todavía mucho que ofrecer. Tenemos nuestro Castillo de las 300 Torres, pero a ese Castillo le acompañan muchísimos recursos. Y luego, hay una cosa que me parece muy importante que es el turismo activo y familiar, turismo deportivo. Y ahí, ese centro náutico en el pantano del Sitjar yo creo que va a formar, va a jugar, un papel fundamental a la hora de posicionarnos en ese turismo activo y deportivo que también, ahora, es muy demandado.
¿Qué le diría a aquella persona que no ha estado nunca en Onda y que tiene que venir a visitar la localidad?
Le diría que va a poder transitar por la monumentalidad de un Castillo del Siglo XI, por una prisión medieval, por un casco histórico precioso. Además, va a poder degustar la mejor gastronomía y bueno, si le encanta la montaña, la acción, va a poder disfrutar de los mejoras deportes náuticos en nuestro pantalán del pantano del Sitjar, o adentrarse en la fantástica Sierra d’Espadán.
Ahora sabemos como está Onda. ¿Cómo le gustaría que estuviera después de cuatro años?
Dentro de cuatro años me gustaría que Onda tuviera esas infraestructuras que son necesarias. Y que, sobre todo, si las conseguimos, como son la residencia de la tercera edad, van a trasladar un plus de tranquilidad a mis vecinos, especialmente, a los más mayores. Esta exigencia de la tercera edad no es un capricho de la alcaldesa, ni del Ayuntamiento, es una necesidad constatada de nuestro municipio. Si tenemos la certeza de tener una residencia donde nuestro mayores van a estar perfectamente atendidos, estoy segura que va a mejorar mucho nuestro municipio.
Y, para finalizar, ¿algún sueño por cumplir?
No tengo sueños muy grandes, tengo sueños humildes. Que mis vecinos vivan bien, que tengan una buena vida. Que tengan todos posibilidades de mirar al futuro con optimismo, que puedan sacar adelante a sus familias, que puedan estar orgullosos de poder dar unos buenos estudios a sus hijos, de tener un empleo estable, bien remunerado. Y poco a poco, ir echando hacia adelante su vida, y que en todo aquello que puedan necesitar, pues que noten que el Ayuntamiento tiene la sensibilidad para estar a su lado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia