Imagen de uno de los portagonistasLa creación del videojuego forma parte del
trabajo final del alumnado, evaluado por tres asignaturas distintas enfocadas a
la programación, al diseño conceptual y a la estética.
El Servicio de Actividades Socioculturales de
la UJI ha seleccionado las mejores nueve propuestas, entre once presentadas,
sobre historias y leyendas de municipios del mundo rural. La propuesta fue
presentada por el propio Ayuntamiento de Castellnovo, a través de la joven
Pilar Pau, estudiante en prácticas en el Ayuntamiento, que envió un dossier con
ideas para el videojuego y la historia de la Romana de Oro, escondida, según la
leyenda, en algún rincón del municipio. Los pueblos, junto a Castellnovo, que
son protagonistas en esta edición son: Costur, Ares, Montán, Forcall,
Cinctorres, Morella, Teresa y Altura.
En 'Crónicas de Castellnovo', el personaje
recorre la localidad conociendo a los vecinos y su patrimonio mientras busca la
'Romana de Oro'. Hasta conseguir su objetivo, realiza diferentes pruebas en los
puntos más emblemáticos de la localidad como el Castillo-Palacio de Beatriz de
Borgia o la plaza del Olmo.
"Desde el Ayuntamiento nos hemos reunido
con el alumnado, apoyándoles, viendo la evolución del juego y haciéndoles
sugerencias sobre localizaciones" ha afirmado la concejala, Eva Aparicio,
quien ha añadido que "para Castellnovo, este videojuego, es una
oportunidad de darse a conocer al exterior y llegar a los más jóvenes. Una
forma de que nuestro patrimonio, no podemos olvidar que somos Territorio
Borgia, llegue a los públicos más jóvenes".
Una vez finalizado, el videojuego será
compartido de forma abierta y gratuita.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia